|
OSSA (1.960 - 1.970) |
|
|
|
|
|
El motivo/excusa por el que incluyo esta marca de motocicletas como marca de automóviles no es otro que el de rendir un pequeño homenaje a una firma cuyos motores también fueron utilizados en las décadas de los 60 y 70 para propulsar pequeños coches de competición de fórmulas promocionales.
En la década de los años 1960 y principios de los 1970 no era extraña la fabricación de coches de carreras artesanales destinados a las fórmulas de promoción. Muchos de estos coches estaban propulsados con motores de motocicleta de hasta 250cc.
Los motores de motocicleta OSSA, al igual que otros como Bultaco o Montesa, equiparon coches de Fórmula IV durante algunos años. Esos motores podían ser incorporados en chasis de constructores tan diversos como Selex, Hispakart, Tapias, Artés-Guepardo, etc…
Podemos decir por ejemplo que, en el “Premio Ciudad de Granollers” de 1968, en la prueba de fórmula IV ganó Manuel traver con un “Artés-Guepardo-OSSA”. José Pérez quedó 2º con un “Tapias-Bultaco”, y en tercer lugar se clasificó Jean Claude, también con un “Artés-Guepardo-OSSA”.
En 1969, en la “VI Carrera en cuesta Pont de Vilumara”, Manuel Traver con un “Artés-Guepardo-OSSA” quedó en 2º lugar. Se clasificó en primer lugar José María Cierco con un Fórmula IV-Bultaco, en 3er lugar quedó Alfonso Palmer también con un “Artés-Guepardo-OSSA”, en 4º lugar quedó Martirisa Rigola con un “Formula IV-Bultaco” y en 5º lugar quedó José Zamora con un “Tapias-Bultaco”.
Esto es tan sólo una pequeña muestra de la popularidad que en aquellos años alcanzaron este tipo de vehículos que en España eran equipados mayormente con motores de motocicleta de hasta 250cc, y de la probada utilización de los motores OSSA.
|
|
|