OM (1918 - 1934)



Fundada en 1899 en Milan, como resultado de la fusión de “Grondona Comi & C” y “Miani Silvestri & C”, OM “Societa Anonima Officine Meccaniche” fabricaba materiales de ferrocarril y otros productos pesados de ingeniería. El 1 de octubre de 1917 OM absorbió al fabricante de automóviles Züst, obteniendo así una fábrica de coches en Brescia, al norte de Italia.

El primer modelo de OM, el Tipo S305, apareció en 1918, equipado con un motor de 4 cilindros y 4712cc con válvulas laterales y una potencia de 30hp. Se trataba básicamente de un viejo modelo Züst.

En 1919, apareció un coche completamente nuevo, el Tipo 465. Estaba equipado con un motor de 4 cilindros y 1327cc. Este modelo fue producido en su mayor parte con una carrocería de 4 plazas tipo torpedo, que tuvo una gran acogida entre el público, y del que se vendieron muchas unidades para la época.

El motor de este modelo fue potenciado gradualmente, primero a 1410cc para el Tipo 467 de 1921 y poco más tarde a 1496cc para el Tipo 469. Estos dos modelos también fueron construidos en versiones deportivas.

En 1923, apareció un nuevo modelo, el Tipo 665 “Superba” con un nuevo motor de 6 cilindros y 2 litros. Este modelo potenció enormemente el prestigio de la Compañía, ayudada también por sus significativos éxitos deportivos y por la obtención de alguinos records mundiales de la época.

Fueron notables sus 5 primeras posiciones en Le Mans en los años 1925 y 1926 y la victoria en la Mille Miglia de 1927, donde los OM Superbas ocuparon las tres primeras posiciones.

El motor del Superbas fue paulatinamente desarrollado y mejorado, aumentando su potencia hasta los 2,2 litros en 1930.

En 1933 las instalaciones de producción de coches fueron absorbidas por el grupo Fiat.

En 1934 fue presentado un nuevo modelo, el Tipo V, con un motor de 6 cilindros y 2130cc, pero no llegó a ser producido en serie.


En 1937 se unifican de las plantas OM de Brescia y Milán. Se crean tres sectores: autobuses y camiones; material ferroviario, tractores agrícolas, carretillas elevadoras y motores marinos; motobombas y sistemas de refrigeración. Todo esto como parte deñ Grupo Fiat.

En 1951 OM fabrica la primera carretilla elevadora dotada de motor de combustión interna.

En 1956 OM empieza a comercializar sus productos por medio de Concesionarios y Filiales, inclusive al exterior.

En 1961, en Luzzara (RE) nace la "Piccola Industria Meccanica sul Po" (PIMESPO), fabricante de carretillas de almacén.

En 1967 OM entra definitivamente en el grupo FIAT come parte integrante de Veicoli Industriali.

En 1970 se crea la planta de Bari, que sucesivamente será ampliada en 1977.

En 1975 OM se transforma en “FIAT Carrelli Elevatori” división del grupo IVECO.

En 1981 IVECO compra la actual planta de producción de Luzzara.

En 1992, el Grupo LINDE adquiere de FIAT una cuota de la compañía “Carrelli Elevatori”.

En 2000, la sede central de la empresa se traslada desde el viejo edificio de Via Pompeo Leoni en Milan a la nueva sede de Lainate.

En 2001 en la planta de Bari se llevan a cabo distintas transformaciones estructurales, entre las cuales la realización de nuevas líneas de montaje de carretillas y nuevos sistemas de barnizado.

Desde el 1 de noviembre 2002, la empresa cambia su denominación social a "OM Carrelli Elevatori S.p.A. La denominación "FIAT" desaparece de la denominación social, ya que IVECO S.p.A. abandona el accionariado de la compañía.

En 2006 las 3 marcas Linde, STILL y OM se unen bajo el nombre del Grupo KION “Kion Group”.