|
NSU (1905 - 1969) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1873 – La fundación
En 1873 NSU fue fundada en la ciudad de Riedlngen por Christian Schmidt y Heinrich Stoll. Se trataba de un taller para la fabricación de un nuevo tipo de máquinas tejedoras.
1886 – Las primeras bicicletas
1901 – Las primeras motocicletas
En 1901 se
empiezan a fabricar motocicletas NSU y con ello se convierte en una empresa
pionera del transporte en vehículos motorizados de dos ruedas
1905 – Los primeros automóviles
En 1905 nacen los primeros automóviles NSU en un principio fabricados bajo la licencia de la empresa belga Pipe. Sin olvidar la producción de motocicletas lo que les llevaría en 1908 a un constante éxito en los circuitos de carreras.
1906 – El Sulmovil
En 1906 se lanzó el ´Sulmobil´, un vehículo de tres ruedas con un motor de motocicleta de 3,5 CV. Sin embargo, el ´Sulmobil´ no tuvo éxito. En consecuencia, ese mismo año se inició la producción del primer ´automóvil a motor original de Neckarsulm´, con un motor de cuatro cilindros, 1308 cc y 10 CV.
1951 – Record Mundial NSU
Ya en 1945, en las instalaciones de NSU en Neckarsulm se volvió a fabricar una modesta cantidad de motocicletas. En cuestión de unos pocos años, la planta evolucionó hasta convertirse en uno de los fabricantes más importantes en ese sector. Las motocicletas NSU constituían la tecnología más avanzada del momento.
El 12 de abril de 1951, el motociclista de carreras Wilhelm Herz consiguió establecer un nuevo récord mundial en un tramo de la autopista Munich-Ingolstadt al alcanzar una velocidad de 290 km/h con una motocicleta de carreras NSU de 500 cc sobrealimentada.
1955 – Fabrica de motocicletas
En 1955, la empresa NSU Werke AG en Neckarsulm tuvo el placer de anunciar un volumen total de producción de 342.583 vehículos de dos ruedas (incluyendo 45.747 bicicletas). Esto convirtió a NSU en el líder mundial en la fabricación de vehículos de dos ruedas. Al mismo tiempo, la euforia de la motocicleta había alcanzado su punto álgido. A medida que aumentaba su riqueza, los clientes se volvían cada vez más exigentes en lo referente al medio de transporte personal. El automóvil se convirtió en el nuevo sueño al que aspiraba todo el mundo durante los años del milagro económico.
1957 – NSU Prinz
En 1957, después de una ausencia de casi 30 años, NSU retomó la fabricación de automóviles. La empresa optó deliberadamente por un automóvil pequeño, diseñado para usuarios con capacidad adquisitiva media y que ya poseyeran motocicleta. El modelo NSU Prinz fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de 1957 y, a partir de esa fecha, empezó a compensar las pérdidas provocadas por el colapsado mercado de la motocicleta.
1963 – NSU Wankel Spider
El biplaza descapotable causó una gran sensación en el stand de NSU, en el Salón Internacional del Automóvil en Frankfurt de 1963. Conocido como el Wankel Spider, este pequeño biplaza incorporaba en su parte trasera un motor monorrotor de pistón rotatorio. NSU había estado trabajando en colaboración con Felix Wankel en un nuevo diseño de motor desde principios de los años 50: en lugar de un pistón alternativo, incorporaba un rotor que comprimía la mezcla de combustible/aire (motor de pistón rotatorio).
1967 – NSU Ro 80
En septiembre de 1967, NSU presentó un modelo completamente nuevo de categoría media superior, el NSU Ro 80. Su característica más destacada era un motor birrotor de pistón rotatorio de 115 CV. Su moderna carrocería suponía una gran innovación para la época, e incorporaba elementos de diseño que no se convertirían en norma hasta varios años más tarde. El NSU causó una gran sensación, pero no fue suficiente para dar al diseño Wankel el impulso deseado.
1969 – Fusión Audi – NSU
En marzo de 1969, NSU Motorenwerke AG, que acababa de ser absorbido por VW, y Auto Union GmbH, con sede en Ingolstadt, se fusionaron para formar Audi NSU Auto Union AG, con oficinas centrales en Neckarsulm
En 1969 Audi NSU Auto Unión AG contaba con once modelos diferentes, con potencias que iban desde los 30 hasta los 115 HP. Finalmente, en 1985, nacería Audi AG.
|
|