NICLAUSSE (J. et A. Niclausse) - (1.906 - 1.914)



Jules y Albert Niclausse fundaron su empresa en París en 1890 con el objetivo inicial de fabricar calderas. De hecho, su lema era “chaudières n’explosant pas”, que quería decir algo así como “calderas que no explotan”.

En 1906, en su sede del número 24 de la rue des Ardennes del barrio de La Villette de París, empezaron a producir automóviles con la marca “Niclausse” y la primera presentación oficial de sus vehículos tuvo lugar en el Salón de París de ese mismo año.

Los coches “Niclausse” estaban equipados con motores de 4 cilindros. El primer modelo fue un 30/40 CV de 6.330 cc. que en 1908 fue potenciado convirtiéndose en un 35/50 CV. En 1909 aparecieron dos nuevos modelos más pequeños; un 12/16 CV de 2.437 cc. y un 20/30 CV de 4.082 cc. respectivamente. Además de otras opciones se ofrecían carrocerías tipo Phaeton y Landaulet. El logotipo de la firma mostraba un gallo francés al volante de un coche.

La producción cesó en 1914, debido al estallido de la Primera Guerra Mundial. Los coches “Niclausse” fueron comercializados en Inglaterra por la firma “Victoria Carriage Works Ltd.”.


En la actualidad sobreviven muy pocas unidades de esta marca. Se sabe que entre 2004 y 2006, unos empresarios holandeses dedicados a la compra-venta (Bruno Vendiesse y Jack Braam Ruben) localizaron en una finca de Barcelona (España) 2 coches Niclausse de 1907 (coche cerrado) y 1908 (coche abierto) que habían pertenecido a una única familia desde su compra y que habían permanecido en un garaje casi 100 años en estado original y sin restaurar. Del coche cerrado (matrícula B-247) se conocía la existencia porque circuló en algún rallye en los años 60. El primer propietario fue Juan Coma Cros, un importante hombre de negocios catalán de principios del siglo XX. El coche más pequeño, un Landaulette 2,5 litros de 1907 estaba destinado para su uso en la ciudad. El más grande, un Tourer de 6,5 litros era para desplazamientos más largos. Ambos coches, totalmente originales, fueron traslados con sumo cuidado a Estados Unidos y vendidos a coleccionistas. Uno de ellos fue Peter W. Mullin (nacido en 1940/41), empresario y filántropo norteamericano, fundador del “Financial Group M” y fundador y patrón del “Mullin Automotive Museum” de Oxnard, California.