NAMI - (1.918...)



NAMI, conocida inicialmente como NAL (Scientific Automobile Laboratory) fue fundada en 1918. En 1921, el Gobierno ruso transformó el laboratorio, ubicado al noreste de Moscú, cerca de la escuela técnica de vehículos y blindados, en el “Central Scientific Research Automobile and Automotive Engines Institute”, (NAMI). El cómo se llegó a este acrónimo de 4 letras, lógicamente escapa a nuestro entendimiento. A finales de los años veinte, fue construido un gran complejo de edificios e instalaciones cuya extensión era de 16,5 hectáreas.

En 1931, el Instituto fue renombrado como “Scientific Autotractor Institute” (NATl), y al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en una entidad autónoma, pero el nombre de NAMI regresó de nuevo al “Central Automobile and Engine Research Institute”.

NAMI es uno de los centros de I+D más antiguos de Rusia, y se dedica a una amplia gama de trabajos de investigación en el campo de la industria del automóvil, principalmente al servicio de otras marcas. NAMI realiza pruebas, investigación, evolución de diseños, resolución de problemas de desarrollo, producción, mejora continua, prototipos, certificaciones y diseños avanzados de vehículos y sus componentes.

El primer modelo/prototipo de automóvil denominado NAMI-1 salió de la planta en 1927 y fue producido hasta 1930. Era un automóvil de 4 plazas, tipo torpedo, equipado con un motor de 2 cilindros de 1163cc que desarrollaba 22hp y que estaba refrigerado por aire. La caja de cambios era de 3 velocidades, la suspensión era independiente en las ruedas traseras y el chasis era tubular. Su peso era de 700 Kg. y podía alcanzar una velocidad máxima de 75 Km/h. De ese vehículo, diseñado por K. Sharapov, se produjeron 403 unidades. Un ejemplar restaurado puede contemplarse en la división de automóviles del Museo Politécnico de Moscú.