NAG (Neue/Nationale Automobil Gesellschaft) (1902 - 1934)



La Historia de NAG empieza por AAG.

AAG (Allgemeine Automóvil Gesellschaft) (ver historia) era la marca de una compañía alemana de automóviles ubicada en Berlín y fundada en 1899, que tan solo produjo un coche.

Dicho coche era un “voiturette” eléctrico de 5 hp de potencia diseñado por el profesor Klingenberg y fabricado entre 1900 y 1901.

La fábrica de dicha compañía fue adquirida por el político Emil Rathenau, que era también la cabeza visible del Grupo AEG. En diciembre de 1901, Rathenau, redenominó a la Compañía como NAG (Neue Automóvil Gesellschaft), que produjo coches hasta 1934.

En 1902 y con la participación del Director Técnico José Vollmer aparecieron el Tipo A con motor de 2 cilindros y 10 hp y el Tipo B con motor de 4 cilindros y 20 hp.

En octubre de 1903, NAG lanzó un nuevo modelo de 2 cilindros.

En 1905 fue lanzado un 4 cilindros con 40 hp.

En 1907, NAG presentó su primer motor eléctrico.

En 1908 aparecieron los modelos K6 y K8 de 4 cilindros y el pequeño de K 2 con 1570cc. que fue producido hasta la Primera Guerra Mundial.

Durante esos años NAG también fabricó Autobuses.

Más tarde aparecieron los modelos K3 (2071cc - 8/22hp), K4 (10/30hp), K5 (3370cc – 13/35hp), K6 (20/55hp – 8 litros) y el modelo superior K8 (33/75hp – 9 litros).

Durante esos años también se consiguieron algunos éxitos deportivos.

En 1915, NAG (Neue Automóvil Gesellschaft) fue redenominada NAG (Nationale Automóvil Gesellschaft) y empezaron a manufacturarse importantes productos para la Guerra, tales como carros de combate y tractores.

Hasta principios de los años 20 no se produjeron nuevos modelos. En 1921, se ofrecía solamente el Tipo C con 4 cilindros, 2536cc y 10/30hp.

El diseñador técnico de este coche fue Riecken, procedente de Minerva. Riecken pilotó un Tipo C reforzado (C4B) en el primer Avusrennen de 1921, y quedó primero de su categoría con una velocidad media de 130 Km/h.

Entre 1922 y 1924 los Tipo C ganaron muchas carreras.

En 1924 recorrieron 2583 kilómetros en 24 horas a una velocidad media de 107,5 Km/h. Tras la victoria, los Tipo C recibieron el sobrenombre de Monza.

En 1926, en el Avus de Alemania un CA alcanzó un segundo puesto detrás de un Mercedes de 8 cilindros pilotado por Caracciola.

Más tarde aparecieron los modelos D4 (2.6 litros y 40hp) y D6 (3.1 litros y 63hp).

A mediados de 1927, NAG adquirió la marca Protos y produjo coches con la marca NAG-Protos entre 1927 y 1930.

A finales de 1927 y de la mano del nuevo diseñador técnico Lienhardt aparecieron dos nuevos modelos, el 201 (3075cc y 60hp) y el 204 (3594cc y 70hp).

Más tarde les siguieron los modelos 207 y 208 de 3963cc que si bien eran prácticamente idénticos de motor, tenían ciertas características que los diferenciaban.

En la exposición de Berlín de 1931 fue presentado el modelo 218, el primer V8. Ese mismo año también fue presentado otro V8, el 212 con tracción delantera, pero este no llegó a entrar en producción.

La caída de las ventas hizo que NAG, la línea de automóviles del Grupo AEG cesara la producción en 1935.