|
MYMSA (Motores y Motos, S.A.) - (1953 - 1963) |
|
|
|
|
|
Los hermanos José y Jaime Aragall Martorell cursaron estudios de maestría industrial y desde muy jóvenes colaboraron con el resto de la familia, vinculada al mundo del motor desde 1930 en que inauguraron su primer taller de reparaciones, especializándose en los automóviles Ford.
Su paso a las dos (y tres) ruedas se produce como consecuencia del inconformismo con sus motos personales, que les impulsa a diseñar y construir sus primeros prototipos en 1951, creando la sociedad MYMSA (Motores y Motos S.A.) en 1953, año de su presentación en la Feria de Muestras de Barcelona. MYMSA estaba ubicada en el Paseo de Torras y Bages nº 29-33 de Barcelona.
El éxito de sus productos es notable, lo que les hace ir cambiando a locales más ámplios pues la producción va en franco ascenso, con 3.800 unidades vendidas entre 1954 y 1958. Si el apartado de las dos ruedas va viento en popa con sus diferentes modelos de 125 y 175 cc, desde 1955 se produce un triciclo comercial al estilo del Tempo alemán (motor y tracción sobre la única rueda delantera) denominado “Rana 3R”, primero con 125 cc para pasar en 1957 a la definitiva de 175 cc, apto para 400 kilos de carga.
A partir de este último modelo se construyó el prototipo de un Rana turismo de cuatro puertas y apto para cuatro plazas, conservando las líneas generales y mecánica de serie. Aunque la idea no era nada descabellada y se podía haber conseguido un sencillo elemento de transporte familiar y económico, la administración franquista no autorizó (como siempre) su paso a la fabricación en serie.
En el B.O.E. de fecha
8/06/1956 se hace mención a la ampliación de industria para la fabricación de
camionetas, solicitando construir 62 motores diesel de 500 cc y 50 chasis de
camioneta en vez de 50 triciclos. Ello obedecía a la presentación, en la Feria
de Muestras de Barcelona de 1955, del prototipo “Furgón Rana 4R Diesel”, modelo
muy compacto y de lineas inspiradas en la furgoneta “H” de Citroen.
Su motor era un monocilíndrico dos tiempos diesel (80 x 100 mm, 502 cc),
relación de compresión 16:1 y 16 CV a 3.000 rpm, alimentación por bomba TDZ y
regulador Mymsa.
La gama de triciclos la completaron el potente motofurgón denominado “650 GA 12” (bicilíndrico cuatro tiempos de 650 cc, 15 CV y 750 kg de carga útil) con líneas semejantes a las de su hermano pequeño y el “Triciclo Rural X-3”, una especie de moto con sidecar que funcionaba con petróleo y tenía tracción en las dos ruedas posteriores amén de toma de fuerza para acoplar accesorios propios de las labores del campo. El espacio que en una versión turismo correspondería al sidecar, solía carrozarse como caja, plataforma o incluso furgón contenedor.
En la empresa se acometieron otros proyectos, como un autocarro de cuatro ruedas con cabina avanzada para dos plazas y caja de carga, propulsado por un monocilíndrico dos tiempos de 275 cc (solicitud en fecha 26/03/1959 para la fabricación de vehículos de cuatro ruedas), que nuevamente la administración franquista se encargó de abortar, para terminar con un convencional motocarro (VYP-62) de 100 cc tan sólo, llegando en 1963 el fin de la marca.
Más información en: www.mymsa.cat |
|
|
|
|
|
|