MONTEVERDI (1966 - 1983) (1992)



Peter Monteverdi (1934-1998) nació en Binningen (Suiza), un 7 de junio de 1934, lugar en el que su padre poseía un taller de reparaciones de pequeños coches. El juguete preferido de Peter era un pequeño coche de pedales y ya entonces se podía ver su afición por los automóviles.

Después de su educación secundaria en la High School, Peter Monteverdi trabajó como voluntario en la fábrica de maquinaria agrícola Vevey. Más tarde, trabajó durante 4 años como aprendiz de mecánico en la fábrica de carruajes de Adolph Saurer, en Arbon.

En 1952, con 17 años de edad, Peter Monteverdi construyó su primer coche utilizando los restos de un viejo automóvil, al que le construyó una nueva carrocería tipo sport, que denominó MONTEVERDI especial.

En 1956, tras la muerte de su padre, Peter Monteverdi asumió el control del taller de reparaciones en Binningen. Su reputación como especialista en coches deportivos le ayudó a relanzar el negocio.

Consiguió una representación de Ferrari que mantuvo durante 11 años, y añadió a su negocio la representación de Lancia y de otras marcas. Entre 1965 y 1975 Monteverdi fue también distribuidor oficial de BMW.

En 1956, bajo el nombre de MBM (Monteverdi Binningen Motor), Peter Monteverdi empezó a diseñar y a construir coches de carreras. Sus primeros modelos, coches pequeños de fórmula, se ganaron una excelente reputación y fueron vendidos en muchos países.

En 1961 construyó el primer coche de carreras de fórmula 1 de Suiza, obteniendo así el reconocimiento internacional.

Un GT y otros coches deportivos se añadieron a la producción de MBM y fueron vendidos a entusiastas de todo el Mundo. Presentados en diversas exposiciones y salones, los MBM eran altamente admirados.

En 1961 la producción de coches de MBM se paralizó temporalmente. El local de MBM era demasiado pequeño para albergar el taller de reparaciones y la pequeña factoría de automóviles, por lo que fue necesario reubicar el negocio en un nuevo edificio. Monteverdi se convirtió entonces en una empresa con muchos empleados y se empezó a trabajar en el proyecto de un coche nuevo.

A partir de 1966, la producción se concentró en un automóvil exclusivo de alta potencia. Este coche, un coupe de altas prestaciones denominado 375S, y que fue el primer modelo real de Monteverdi, fue presentado en el Salón del Automóvil de Francfort de 1967, y se convirtió en un éxito inmediato. Este automóvil , diseñado por Pietro Frua, estaba propulsado por un motor Chrysler V8 que desarrollaba 380 hp. Durante los años siguientes, el 375 sufrió diversas mejoras y modificaciones, como la distancia entre ejes, la potencia o versiones cabrio.

De nuevo, se hacía necesario ampliar el negocio y la producción de coches nuevos fue trasladada a una nueva fábrica.

En 1970, fue presentado en el Salón de Ginebra el HAI 450, pero debido a su elevado precio, muy por encima de sus competidores Ferrari y Lamborghini, tan solo se produjeron 2 unidades.

A partir de 1976, Monteverdi se concentró en los vehículos todo terreno, y produjo el Safari, el Sierra y el Sahara 4x4 que estaban propulsados inicialmente por motores Chrysler V8, y después por motores Nissan S6. Hasta 1982 se produjeron estos modelos que se vendían en mayor cantidad que sus precedentes deportivos. Entre 1980 y 1982, Monteverdi también produjo una versión de 4 puertas de Range Rover.

En 1982, la producción de coches de Monteverdi cesó. A pesar de que posteriormente se planificara la producción de diversos nuevos modelos, y de que en algunos casos se llegaran a construir los prototipos, ninguno de ellos entró en producción, por lo que 1982 significó el final de Monteverdi como fabricante de automóviles.

El edificio fue reconvertido para albergar la colección de coches Monteverdi, un museo que abrió sus puertas 1985. En ese mismo año se fundó el club MONTEVERDI.

En 1990, Monteverdi volvió a sus raíces con la adquisición del equipo Onyx de Fórmula 1, renombrando la escudería como “Monteverdi-Onyx” para la temporada 1990. Este equipo disputó tan solo 10 carreras de las 16 programadas esa temporada antes de cerrar. Esos coches de Fómula 1 fueron la base para la última creación de Peter Monteverdi, el Monteverdi HAI 650 F1, un prototipo que creemos no se llegó a comercializar.