|
MOHS (1967-1979) |
|
Un joven inventor llamado Bruce Baldwin Mohs, de Madison, Wisconsin, construyó en 1947 a la edad de 14 años, una motocicleta a la que llamó “King O' The Road”. Mohs justificaba la gran longitud de su motocicleta afirmando que era así para poder recoger a las chicas en las paradas del autobús. Estaba equipada con un motor Onan bicilíndrico sobrealimentado de 16 hp y la transmisión era de tres velocidades. Mohs afirmaba que su motocicleta era capaz de alcanzar las 60 millas por hora.
|
Entre los muchos inventos y creaciones posteriores de Mohs, debemos destacar dos automóviles; El Ostentatienne Opera Sedan, y el SafariKar. Los diseños automovilísticos de Bruce Mohs cobraron vida en la “Mohs Seaplane Corporation” de Madison”, Wisconsin.
Ostentatienne Opera Sedan
En 1967, Mohs presentó el “Ostentatienne Opera Sedan”, un coche de 4 plazas con una imponente parrilla de radiador claramente inspirada en los Rolls-Royce, y que era ofrecido a precios que oscilaban entre los 19.600 $ y los 25.600 $. Tenía una distancia entre ejes de 3,02 metros y pesaba 2.600 Kg. Los neumáticos de 7,50”x20” estaban llenos de nitrógeno. Estaba impulsado por un potente motor V8 de camión International Harvester, modificado siguiendo las especificaciones del propio Mohs. El acceso al vehículo se realizaba por la parte posterior, ya que unos sólidos raíles de seguridad de acero recorrían los laterales para proteger a los pasajeros contra un eventual choque lateral. Cuando se abría la gran puerta trasera, que estaba unida al parabrisas delantero, el parachoques trasero bajaba para facilitar el acceso de los pasajeros. El techo, que formaba parte de la puerta era de tipo claraboya. El comprador podía personalizar su lujoso coche solicitando cosas tan refinadas como el panel de instrumentos bañado en oro, tapicerías aterciopeladas, alfombras orientales de la dinastía Ming, un transformador de 110 voltios, refrigeración y calefacción mediante butano, luces intermitentes especiales, caja fuerte, etc…. La producción estimada era de tres a cuatro vehículos por año, pero se ignora el número de unidades realmente producidas.
|
SafariKar
Mohs amplió su gama de automóviles con la introducción en 1972 del “SafariKar”, que fue producido hasta 1979. El “SafariKar”, concebido como un lujoso y tranquilo vehículo todoterreno para ir de caza, no era menos exótico que el “Ostentatienne Opera Sedan”. El “SafariKar” tenía la carrocería de aluminio, el exterior del coche estaba tapizado en Naugahyde (vinilo) sobre un acolchado de espuma para reforzar la seguridad del coche. Las dos puertas laterales del vehículo se abrían sobre barras lineales con un sistema que protegía contra los impactos laterales. El techo del vehículo era retráctil. Opcionalmente el “SafariKar” incluía televisor, tracción a las cuatro ruedas, radio y horno de butano.
|