|
MITSUBISHI (1917...) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los orígenes
Mitsubishi es una de las mayores compañías de Japón. Fue fundada en 1870 por Yataro Iwasaki, hijo de una familia samurai. Desempeñó un importante papel en la transformación de Japón en una sociedad industrializada. Se dedicó en un principio al transporte marítimo. Los barcos de vapor que componían su flota portaban una bandera que mostraba tres “hishi” o castañas de agua triangulares. De ahí surgió el logotipo de la marca y el nombre de Mitsubishi, que significa “tres diamantes”. En la actualidad, es un consorcio de compañías descentralizadas.
En 1873 la compañía es bautizada como Mitsubishi Shokai. Gracias al impulso de su fundador se convertiría en una de los más poderosos consorcios de Japón.
A finales del siglo XIX, la compañía (que genera ella sola la mitad del tráfico marítimo japonés) inició un proceso de diversificación que finalizaría con la creación de tres entidades:
Mitsubishi Motors
Mitsubishi Motors es un fabricante de automoviles y una de las divisiones de la corporación Mitsubishi. A fines de la Primera Guerra Mundial, se creó esta división que originalmente fabricaba motores de avión, que llegaron a ser empleados en la Segunda Guerra Mundial. Mitsubishi esta formada actualmente por 12 empresas que se encargan de las finanzas, la fabricación y los diseños. Mitsubishi quiere decir "tres diamantes" y hace referencia al logotipo de los tres diamantes. En el año 1917 se convierte en la primera empresa automovilística japonesa en fabricar un coche de serie en Japón, el Modelo A. En estos momentos y desde hace ya bastantes años, Mitsubishi Motors fabrica vehículos, desde coches hasta vehículos de transporte pesados como camiones.
En 2004 Mitsubishi fabricó 1.428,563 automóviles, entre vehículos de pasajeros y comerciales. Esta cifra representó una disminución del 10% con relación al año anterior y ubicaba a la marca de los Tres Diamantes en el décimo tercer puesto de la clasificación mundial de fabricantes.
Desde que el grupo DaimlerChrysler, que controlaba la marca desde el 2000, se retiró de la administración, Mitsubishi entró en una profunda reorganización. La corporación alemana DC vendió, a fines del 2005, su paquete de acciones (12.4% de capital) al banco de inversiones Goldman Sachs, que a su vez las revendió en la Bolsa de Tokio.
Tras dos años difíciles el Plan de Recuperación de la empresa, solventado por poderosas corporaciones japonesas vinculadas a Mitsubishi, dió sus resultados y la empresa recuperó mercado gracias a una mayor calidad de sus productos y a un mejor servicio postventa.
Igualmente se reforzó su participación en el mercado europeo mediante acuerdos con Volkswagen y PSA, especialmente para adquirir motores diesel. Mitsubishi anunció nuevos modelos para reforzar su gama de productos.
Se anunció la renovación de importantes modelos, como el sedán deportivo Lancer Evo y la Pick-Up L200. También presentó una nueva generación del deportivo Eclipse y de la pick-up mediana Raider (derivada de la Dodge Dakota) en el mercado norteamericano.
En 2007 Mitsubishi volvió a dominar el Rally Dakar logrando su septima victoria consecutiva en lo que se considera la prueba todoterreno más difícil del mundo. También ha participó con éxito en el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Estas apariciones le han dado una imagen de marca deportiva y con capacidades todo terreno.
Mitsubishi fabrica más de 20 modelos, muchos de los cuales sólo se comercializan en Japón. Los más conocidos en los continentes América y Europa son el compacto Lancer, el deportivo Eclipse, el sedán Galant, la minivan Grandis y las camionetas SUV/todo terreno Granada, Nativa, Outlander, y Pajero/Montero.
|
|
|