|
MATRA-SIMCA - (1.969 - 1.980) |
|
La denominación Matra-Simca se gestó tras el acuerdo entre Matra y Chrysler Francia firmado en diciembre de 1969. De allí nació la denominación comercial Matra-Simca que utilizaron como marca de fabricante algunos automóviles.
Como fabricante de automóviles, Matra había comenzado a existir en 1964 cuando la “Societé Anonyme des Engins Matra” (dedicada a la industria aeronáutica y a la producción de armamento) absorbió a la “Societé des Automobiles René Bonnet”.
La nueva empresa comenzó mejorando el modelo D’Jet, un coupé con carrocería de fibra y motor Renault que ya fabricaba René Bonnet. Matra decidió desarrollar un nuevo coupé que se presentó en el Salón de Ginebra de 1966. Se trataba del inconfundible Matra 530, provisto de un motor Ford V4 de 1.700 cc, capaz de alcanzar los 170 km/h.
El pacto sellado entre Matra y Chrysler en 1969 hizo que el Matra 530 tuviese poca vida, por lo que desde ese mismo instante se comenzó a perfilar el futuro Matra-Simca Coupé, conocido dentro de la empresa como Matra M-550 y más tarde por el público como Matra-Simca Bagueera. Sus técnicos ya tenían claro el proyecto y la idea era también incorporar un motor central como en los anteriores Matra, mientras que su carrocería iba a realizarse con fibra de vidrio. Para la parte mecánica aprovecharían el motor de 1.294 cc utilizado en Francia en los Simca 1.000 Rally 2 y Simca 1.100 TI. Con sus 84 CV a 6.000 rpm, resultaba suficiente para un coupé ligero y especialmente aerodinámico, con un Cx de 0,33.
Presentado finalmente como Matra-Simca Bagueera en abril de 1973, su fabricación se mantuvo hasta 1980 habiéndose construido un total de 47.802 unidades.
Si bien la denominación Matra-Simca fue utilizada por primera vez a nivel comercial en 1973, el nombre ya había sido utilizado en competición en 1970 con la producción de 3 monoplazas de Fórmula 1 con la denominación MS120. Estos coches estaban equipados con motores Matra V12 de 3 litros y una caja de cambios Hewland FG400 transaxle de 5 velocidades. Jean-Pierre Beltoise y Henri Pescarolo eran los pilotos de la escudería Matra Sports.
En 1972, coincidiendo con la retirada de la Fórmula 1 de los Matra-Simca MS120, Matra-Simca volvió a sorprender participando en las 24 Horas de Le Mans con un modelo denominado MS670. El Matra-Simca MS670 pilotado por Henri Pescarolo y Graham Hill ganó la carrera. Matra-Simca ganaría también las ediciones de 1973 y 1974 con Henri Pescarolo y Gérard Larrouse pilotando un Matra-Simca MS670B.
La denominación Matra-Simca también fue utilizada en 1977 para lanzar el Rancho, una versión de ocio del popular Simca 1200. Si bien el Rancho fue producido entre 1977 y 1984, la denominación Matra-Simca sólo fue utilizada a nivel comercial entre 1977 y 1979, ya que entre 1980 y 1984 se utilizó el nombre de Talbot-Matra.
|