|
MARQUETTE (1912 - 1930) |
|
|
Dos automóviles llevaron el nombre de Marquette, tanto bajo los auspicios de Buick como de la General Motors, y ambos fueron construidos en Michigan.
El primer Marquette salió a la luz en Saginaw en 1912. Esta marca fue una consecuencia del apetito de Billy Durant por las pequeñas empresas en los tiempos en los que estaba construyendo "el Imperio" GM (General Motors).
Justo después de la fundación de la GM en 1908, Durant compró la “Rainier Company” de Saginaw (1907-1911) y la “Welch-Detroit” de Detroit (1910-1911), y ambas empresas siguieron fabricando los coches bajo sus propias marcas durante aquellos años aún después de ser adquiridas. Esa era la forma de funcionar por aquel entonces de Billy Durant.
Bajo la dirección de la GM, la “Marquette Company” fue utilizada en 1909 para construir el Rainier y piezas para el Welch-Detroit, pero Durant tenía además otras intenciones. Para entrar en las carreras necesitaba otro nombre, y entonces utilizó el de Marquette-Buick para el revolucionario, aunque no demasiado acertado Buick “Bugs”, pilotado por Bob Burman y Louis Chevrolet en 1910.
El coche Marquette fue presentado en 1912 después de que Durant perdiera por primera vez el control de la GM. Parece ser que la marca Marquette, ya establecida como filial de la GM, fue utilizada para comercializar de forma controlada los restos de producción de los coches Rainier y Welch-Detroit. El Marquette de 4 cilindros, en su versión de 40 hp, y la versión de 45 hp con una distancia entre ejes más corta, se ofrecían al precio de entre 3000 y 4000 dólares, dependiendo del estilo de la carrocería. Pero la denominación Marquette fue interrumpida aquel septiembre.
En 1912, la “Marquette Motor Car Company” cambió su nombre por el de “Peninsular Motor Company”. Esto provocó que los últimos coches “Marquette” fueran comercializados en Michigan con el nombre de “Peninsular”.
Billy Durant volvió a GM y fundó la “Durant Motors”, que se hundió incluso antes del “Crash” de la Bolsa de 1929. La dirección de la GM decidió entonces introducir de nuevo el nombre de Marquette para ofrecer un coche con un precio por debajo de los Buick.
El primer modelo Marquette de 1930, apodado "Baby Buick" entró en la línea de producción en junio de 1929 (al parecer muchos coches fueron registrados como modelos de 1929). Estos económicos coches fueron ofrecidos al público a un precio de 990 dólares, aproximadamente 200 dólares por debajo del Buick más barato, pero debido a la crisis el mercado no estaba por la labor de adquirir nuevos coches y mucho menos de nuevas marcas.
En total, fueron construidos 35.007 Marquette en EEUU, y otros 3.418 coches adicionales fueron producidos en Canadá en las plantas en Oshawa, Ontario y Regina Saskatchewan. Una producción total controlada de casi 40.000 coches, que es una cifra sencillamente impresionante para una nueva marca, considerando que fue presentado en el peor de los momentos. Sin embargo y a pesar de esto, el negocio de GM cayó un 33 % entre 1929 y 1930, según las memorias de su presidente Alfred Sloan.
Todos los coches Marquette fueron construidos con una distancia entre ejes de 114 pulgadas, y su chasis estaba propulsado por un motor de seis cilindros que desarrollaba 67,5 hp a 3000 rpm. Este motor era prácticamente el mismo que utilizaba el Oldsmobile.
GM anunció que el Marquette aceleraba de 5 a 25 millas por hora en 8,8 segundos. Era un coche muy ligero capaz de alcanzar las 70 millas por hora. Una prueba en carretera cubrió 778 millas entre “Death Valley” y “Pike,s Peak”. La parrilla del radiador del Marquette lo hacía diferente del resto de los coches ofrecidos por la GM.
Los números de los modelos de Marquette indicaban el estilo de la carrocería. El Modelo 30 era " un Sedán de dos puertas, " el Modelo 34 era "un Coche de dos plazas Deportivo, " el Modelo 35 era un "Phaeton", el Modelo 36 era "un Coupe de negocios, " y el Modelo 37 era "un Sedán".
GM gastó cifras considerables en publicidad de Marquette para que fuera utilizada por los distribuidores de Buick. Sin embargo, hacia 1931 el nombre de Marquette era visible tan sólo sobre talleres de servicio y coches "que se habían quedado huérfanos".
|