|
MARLBOROUGH (Malicet et Blin) - (1.906 - 1.926) |
|
El fabricante francés Malicet et Blin (ver historia MaB) empezó fabricando bicicletas y terminó produciendo automóviles completos. También era un gran proveedor de piezas para la industria automovilística francesa, incluyendo motores, cajas de cambios y chasis. "Marlborough" fue el nombre de marca utilizado por el fabricante francés “Malicet et Blin” para comercializar sus automóviles completos en el Reino Unido. Los coches “Marlborough” se comercializaron entre 1906 y 1926.
Desde el inicio de su comercialización los coches "Marlborough" fueron fabricados totalmente en Francia pero tras la Primera Guerra Mundial empezaron a ser parcialmente montados en Londres, incrementándose paulatinamente la utilización de componentes británicos.
El primer modelo fue introducido en Gran Bretaña en 1906, cuando la C.C.C. de Taunton (Chassis Construction Company) lo expuso en el London Agricultural Hall Motor Show. Era un coche equipado con un motor monocilíndrico de 7 hp, y tenía un característico radiador redondo.
En 1909, la firma “Malicet et Blin” fue reorganizada y Theodore Bernard André, propietario de la fábrica de amortiguadores Hartford, tomó el control de la concesionaria, la cual adoptó el nombre de “T.B. Andre & Company Limited”, mantuvo el nombre de la marca e introdujo una nueva gama de coches más grandes con motores de entre entre 2.210 cc y 3.617 cc. El modelo de 12 hp tenía un precio de £ 120 y estaba equipado con un motor de cuatro cilindros de 2.8 litros, encendido por magneto, embrague cónico, caja de cambios de 3 velocidades y tracción a las ruedas traseras. La gama incluía un modelo de 3.1 litros con un motor de cuatro cilindros, más un modelo de 3,6 litros con un motor de seis cilindros que tenía un precio de £ 350. Esta gama fue comercializada hasta 1911.
En 1912 la compañía introdujo uno de los primeros cyclecars británicos (construido casi totalmente en Francia), a un precio de £ 185. Estaba equipado con un motor de cuatro cilindros de 1.130 cc, refrigerado por agua, radiador en forma de V y tracción trasera. Sir Francis Samuelson, pudo demostrar su potencial deportivo en el Cyclecar Grand Prix. La versión eléctrica tenía un precio de £ 275. Este modelo se comercializó de nuevo tras la Primera Guerra Mundial, aunque con ligeras modificaciones como la inclusión de un radiador redondeado, aumento de la capacidad del motor en 100cc y una caja de cambios de cuatro velocidades.
La firma no introdujo nuevos modelos hasta 1921, con la presentación de un coche ligero equipado con un motor británico Anzani de 1.496 cc, frenos de varilla y un radiador plano. La versión deportiva Roadspeed superaba las 60 mph. No obstante, este modelo duró poco y fue reemplazado un año más tarde, en 1922, por un coche ligero más pequeño equipado esta vez con un motor francés C.I.M.E. de 1.100 cc. En 1924 el precio de este coche era de £ 175 y permaneció en producción hasta el cierre de la compañía en 1926.
Estaba previsto lanzar un último modelo que nunca llegó a ser producido en serie. Realizado con componentes exclusivamente británicos, era un coche deportivo capaz de alcanzar las 75 mph. Hubiera sido equipado con un motor Coventry Climax de 6 cilindros y 2 litros, con válvulas en cabeza y frenos a las cuatro ruedas. En total, según las fuentes, se llegaron a fabricar unos 2.000 coches “Marlborough”.
Entre 1923 y 1924, Theodore Bernard André realizó su apuesta deportiva con el “Marlborough-Thomas” (ver historia), un coche de carreras construido en Brooklands en sociedad con John Godfrey Parry-Thomas (1884–1927).
|