|
LYA (Luís y Antonio Cruz) (1.957 - 1.958) |
|
Para la redacción de esta curiosa e inédita historia me he inspirado en el artículo "Portaequipajes Luís y el micro-coche LYA" que mi amigo y colaborador José Francisco Muñoz Antivón tiene publicado en su blog "http://historiadelautomovilenmalaga.blogspot.com/".
Gregorio Cruz tenía un taller de automóviles en Rute, provincia de Córdoba. A su muerte, sus hijos Luís y Antonio se pusieron al frente del negocio, que continuó con la denominación empresarial de “Viuda de Gregorio Cruz Talleres Mecánicos”.
En esa nueva etapa empresarial, los dos hermanos diversificaron el negocio y empezaron a fabricar nuevos productos como por ejemplo sillas para terrazas.
En 1957, los hermanos Cruz, proyectaron la fabricación de un pequeño automóvil. Al igual que otras tantas iniciativas de la época en nuestro país, el proyecto no cuajó como se esperaba, debido a la aparición del Seat 600. A pesar de ello, parece ser que a partir de 1958 se llegaron a comercializar algunas unidades, ya que ese año llegaron a regularizar la documentación necesaria para que pudieran ser matriculados.
Ese pequeño automóvil recibió el nombre comercial de LYA (por Luís y Antonio). Estaba equipado con un motor Villiers de 250 cc. Su carrocería, en su parte frontal se parecía a la del Renault 4/4 y tenía capacidad para dos pasajeros. La parte posterior de la carrocería era tipo pick-up y estaba dispuesta para contener una pequeña carga.
La primera unidad rodó inicialmente con una matrícula provisional CO-182, y en abril de 1958 recibió su placa de matrícula definitiva CO-13613.
Años después, Luís Cruz decidió emprender un nuevo camino en solitario y vendió su participación en la empresa a su hermano Antonio. Luís Cruz se trasladó a Málaga para crear su propio negocio “Portaequipajes Luís” que regenta desde 1967.
|