|
LOZIER (1901 - 1918) |
|
|
|
La empresa americana “Lozier Motor Company” fue productora de coches en la denominada “Brass Era” o era de cobre americana.
En 1897, Henry Abraham Lozier empezó fabricando bicicletas en Toledo, Ohio, y a partir de 1900, su empresa empezó a formar parte de la “ABC” (American Bicycle Company) que reagrupaba cerca de 45 fabricantes.
En 1901, tras vender su negocio de bicicletas y amasar una pequeña fortuna, funda la “Lozier Motor Company” en Plattsburgh, New York, para producir motores marinos y lanchas de vapor. Ayudado por otras dos personas, creó un triciclo tipo Rochet con motor De Dion bajo la marca "Cleveland Three Wheeler" que era vendido a 350 $ por la red de ventas de la ABS. Sus primeros coches fueron presentados ese mismo año en formato de prototipo, pero la producción no se iniciaría hasta 1905.
En 1903, tras la muerte de Henry Abraham Lozier, su hijo Harey se hace cargo de la empresa. Harey se rodea enseguida de gente experimentada para fabricar un motor con magneto alemán y carburador francés.
A principios de 1905 es presentado en el “Auto Show” de Nueva York un coche con motor de 4 cilindros y 35 hp., denominado Modelo B, al precio de 4.500 $.
En 1907, Lozier contrata al famoso piloto de carreras Ralph Mulford para competir con uno de sus vehículos, lo que representa el principio de una serie de éxitos en las carreras que incluyen victorias en muchas de las competiciones más prestigiosas de América, incluidas la “Vanderbilt Cup” y las “Elgin Road Races”.
En 1910, a pesar de ser los coches más caros que se habían fabricado hasta entonces en Estados Unidos, los lujosos coches Lozier gozan de gran popularidad debido principalmente a sus éxitos en las carreras. Lozier busca entonces unas instalaciones de producción más grandes, y animado por Packard, convence a un grupo de inversores y consigue los fondos suficientes para trasladar la factoría a Detroit, Michigan, y se instala en el 3703 de Mack Avenue.
En 1911, Lozier presenta dos modelos muy caros, construidos sobre bastidores de 131 pulgadas, propulsados por motores de 6 cilindros de 46 hp y 51 hp, y que van desde los 4.600 $ hasta los 7.750 $. Un Cadillac de esa misma época costaba aproximadamente unos 1.600 $ y un Packard unos 3.200 $. El sueldo medio anual en América era aproximadamente de 750 dólares.
También en 1911, un Lozier participó en la primera edición de la famosa carrera de las 500 millas de Indianápolis. El coche, pilotado por Ralph Mulford, terminó segundo por una polémica decisión de los jueces por lo que muchos observadores afirmaron que el Lozier de Mulford era el que en realidad había ganado la carrera. El 19 de marzo de ese mismo año, un Lozier de 40 hp pilotado por Teddy Tetzlaff establece el record mundial de las 100 millas (160 kilómetros) en 1:14:29.
En 1912, a pesar de seguir teniendo los precios más altos de Estados Unidos, se llega al record de producción con 600 coches fabricados, pero los nuevos accionistas obligan a Harey Lozier a dimitir de la empresa y Harry M. Jewett que toma el control, aun siendo al mismo tiempo Director General de la "Paige-Detroit Motor Car Company".
En 1913, Frederick C. Chandler, ingeniero jefe de Lozier, abandona la empresa para fundar en Cleveland, Ohio, la “Chandler Motor Company” para fabricar coches similares a los Lozier, pero a precios considerablemente más bajos. Chandler se llevó con él a varios directivos y técnicos de la Lozier provocando una fuga de cerebros de la cual la empresa nunca se recuperaría.
A pesar de ello, en el evento “Los Angeles Motordome” de 1913, Lozier introdujo un 88 hp Big Six, con luces eléctricas, en versión tourer y roadster de dos plazas al precio de 5.000 $, y limusinas y landaulettes a 6.500 $. También se unieron a la gama el modelo de 52 hp Light Six Metropolian, con starter eléctrico y luces, el tourer y el runabout pequeño con precios de 3.250 $, el coupe a 3.850 $, y la limusina a 4.450 $.
En 1914, con la intención de racionalizar aun más los precios de la marca se presenta el modelo 84 Touring con un motor de 4 cilindros y 29 hp a 2.100 $. Esta bajada de precios no es suficiente para mejorar las cifras de ventas porque se tiene que enfrentar a una dura competencia; El Enger 40 (2.000 $), el Fal (1.750 $), el Oakland 40 (1.600 $), y el Cole 30 (1.500 $). Otro segmento todavía más competitivo estaba representado por coches mucho más baratos como el Oldsmobile Runabout (650 $), y el Western Gale A Roadster (500 $), por nombrar solamente unos cuantos. Debido a esto, los nuevos coches de 4 cilindros de Lozier no fueron un éxito de ventas y las perdidas se fueron acumulando.
En 1915, tras una tentativa fallida de fusión con la “Ford Motor Company”, la “Lozier Motor Company” se declara en bancarrota.
En 1918, tras una reorganización total, se decide el cierre de la marca, que a esas alturas ya había perdido todo su antiguo prestigio. Eran tiempos difíciles, y al igual que tantas otras pequeñas empresas americanas, Lozier desapareció del negocio de los automóviles al inicio de Primera Guerra Mundial.
|