|
LORELEY (Ley) (1.905 - 1.933) |
|
|
|
|
|
|
Deseo agradecer a Manfred Kaiser (nieto de Alfred Ley), sus aclaraciones para la redacción de esta pequeña historia. |
Para mayor información consultar la página http://www.ley-automobile.de/ |
La marca “Loreley” (también conocida con el nombre de “Ley”) tiene sus orígenes en la empresa "Rud Ley Maschinenfabrik A.G.“ fundada por Rudolf Ley en Arnstadt (Turingia), en la Alemania central. Rudolf Ley falleció en 1901, y su hijo Alfred Ley tomó las riendas del negocio.
Los primeros coches fueron producidos entre 1905 y 1906 y estaban equipados con motores de 4 cilindros y 1559cc.
En 1907 empezó a fabricarse en serie un modelo equipado con un motor de 6 cilindros.
Antes de la Guerra, se produjo otro modelo de 6 cilindros y 2599cc, y tres modelos de 4 cilindros de 1132cc, 1545cc y 2068cc respectivamente.
También existió un único ejemplar de 6 cilindros de 1559cc, con válvulas laterales y cigüeñal con cinco cojinetes de apoyo, que desarrollaba 18hp a 1800 rpm.
La Guerra paralizó temporalmente la producción de automóviles, y se reemprendió en 1919 con un modelo de 6 cilindros, 40hp y 3134cc, no obstante después, la firma se concentró en los modelos de 4 cilindros con válvulas laterales de 1530cc, 1990cc y 3070cc respectivamente.
Los coches "Loreley" tenían una buena reputación por su calidad y su modernidad.
En 1918, la marca cambió de nombre y pasó a denominarse "Ley".
En 1922, Alfred Ley y Paul Jaray, hicieron pruebas y ensayos con coches Loreley equipados con carrocerías carenadas diseñadas por Paul Jaray.
También se produjo el modelo TO de 1924cc, y un 4 cilindros ACT de 1498cc.
Con el nombre de marca "Ley" también se produjeron autobuses y camiones.
La producción de automóviles finalizó en 1933, pero la empresa continuó con sus otras actividades de producción de máquinas para la fabricación de zapatos, así como sus otras actividades de ingeniería eléctrica.
|