|
LOCOMOBILE (1899 - 1929) |
|
|
|
|
La “Locomobile Company of America” fue fundada en 1899, en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos, por Amzi L. Barber y John Brisben Walter, redactor y editor de revista “Cosmopolitan Magacine”. Con la marca Locomobile se fabricaron Automóviles entre 1899 y 1929.
El nombre de "Locomobile" fue acuñado como combinación de las palabras; locomotora y automóvil. Locomobile empezó produciendo coches impulsados a vapor, utilizando un diseño de motor de la “Stanley Steamer Company”. Los coches a vapor de Locomobile no eran demasiado fiables, por lo que, en 1902, la empresa empezó a experimentar con motores de combustión interna a gasolina, y dejó de producir vehículos a vapor al año siguiente. Para la aventura de los motores de gasolina, Locomobile había contratado en enero de 1902 a Andrew Lawrence Riker, que diseño y construyó el primer coche de gasolina de Locomobile, (la “Riker Electric Vehicle Company”, fundada en 1889, llegó a convertirse en uno de los fabricantes más grandes del país de coches eléctricos y camiones), en mayo de ese mismo año, Locomobile ya había fabricado 4.000 vehículos.
En verano de 1902, Locomobile empezó a construir coches de 4 cilindros. Un Slogan decía "el mejor coche construido en América" y probablemente fuera cierto.
El Locomobile Runabout de 1904, era un coche pequeño. Solo podía alojar a dos pasajeros y se vendía por 850 Dólares. El motor, de dos cilindros, estaba situado dentro de una caja de madera.
El Locomobile Touring de 1904 era más grande. Equipado con una carrocería tipo Tonneau, podía alojar a cinco pasajeros y se vendía por 4500 Dólares. El motor estaba montado verticalmente y se refrigeraba por agua y producía 16 hp. Disponía también, de una caja de cambios de 3 velocidades, al igual que los coches Panhard con los que competía. Este coche con chasis de acero pesaba 2200 libras (998 kg).
Locomobile adquirió fama y era conocido por la buena calidad, el lujo y la velocidad de sus coches. Un Locomobile fue uno de los primeros coches americanos en ganar una carrera de carácter internacional, la “Vanderbilt Cup” en 1908.
El Locomobile 40 Runabout de 1908 también era un coche pequeño. Tan solo podía alojar a dos pasajeros y se vendía por 4750 Dólares. Su motor desarrollaba 60 hp. Los diseños de Locomobile cambiaban poco de año en año. El Locomobile fue el primer coche en tener dos ruedas de repuesto en la parte trasera en lugar de a los lados, mejorando así la estabilidad.
En 1913, Locomobile fue el primero en desarrolar un arranque eléctrico que se accionaba mediante un botón. Los Locomobile disponían también de iluminación eléctrica. El diseño básico del coche, con sus faros octogonales, su eje delantero con una pendiente en el centro y su radiador nunca fueron modificados.
Poco a poco, los Locomobile se convirtieron en los coches más caros del País. En 1922 los modelos más baratos costaban 7.600 dólares y un sedán de seis pasajeros costaba según catálogo 11.000 dólares. Diseñadores famosos de Nueva York como Elsie DeWolfe se encargaban de decorar los interiores de esos magníficos coches con todo lujo de detalles.
Mientras Locomobile se ceñía a su lenta y esmerada producción de 4 coches al día, Henry Ford ya había fabricado en serie un millón del Modelo T. Los Ford eran los coches más baratos del País; un coche de dos plazas costaba 269 dólares y un sedán 595 dólares. De pronto, cualquiera podía permitirse el lujo de poseer un coche, y los esquemas cambiaron.
El golpe de la depresión de posguerra de 1921 hirió de muerte a Locomobile, y en 1922 Locomobile fue adquirida por la “Durant Motors”, que siguió utilizando la marca Locomobile para sus coches de lujo hasta 1929, año en el que la caída de la bolsa castigó duramente a la “Durant Motors” que se vió forzada a cerrar las puertas de la mayor parte de sus empresas, incluyendo “Flint”, “Star” y “Locomobile”.
Durant sobrevivió hasta 1932 pero la herencia de Locomobile se había terminado.
|