LINON - (1.900 - 1.918)



Un poco de historia

André y Louis Linon (Padre e hijo) establecieron su primer taller "Les Ateliers de Constructions Automobiles Linon" en 1895 en la localidad belga de Ensival-les-Verviers, con el objetivo inicial de fabricar bicicletas económicas con al marca Cyclope. A lo largo de su trayectoria, esta firma fabricó bicicletas, motocicletas y automóviles. El interés por los automóviles empezó en 1897, año en el que la empresa empezó a comercializar los automóviles franceses Gautier-Wehrlé fabricados en París. Los automóviles Gautier-Wehrlé habían obtenido cierta notoriedad al haber participado en carreras como la "Paris-Rouen" y la "Paris-Bordeaux", pero lo hicieron con prototipos de vapor, mientras que la producción normal era de coches de gasolina. A finales de 1898, Linon obtuvo una licencia para fabricar los automóviles Gautier-Wehrlé y construyó algunos modelos de cuatro plazas con ruedas iguales, propulsados con motores de 6hp. Se ofrecían varios modelos de carrocería incluyendo un Phaeton con capota, un Phaeton americano, un Dogcart y una Wagonnette. Esos modelos alcanzaban los 40 km/h. En 1899, se añadió a la gama Gautier-Wehrlé un modelo de 10hp. La firma también comercializaba camiones Renault, De Dion-Bouton, Radia y Scheibler.

Los automóviles Linon

En el Salón de Bruselas de marzo de 1900, el stand de Linon presentó, además de los coches Gautier-Wehrle, una nueva Voiturette de dos plazas de diseño propio equipada con un motor De Dion Bouton de 3hp con culatas refrigeradas por agua, situado en la parte delantera. La transmisión era de dos velocidades y alcanzaba los 30 km/h.

En 1901, Linon presentó una nueva gama de vehículos entre los que se ofrecían; Voiturettes de dos plazas equipadas con motores De Dion Bouton de dos velocidades con potencias de 3,5hp y 4,5hp, o motores Linon de 4hp o 5 hp.; Modelos de 2 plazas y 3 velocidades equipados con motores traseros Linon de 4hp o 5 hp.; Modelos de 4 plazas y 4 velocidades equipados con motores traseros Linon y también grandes modelos de 4 y 6 plazas equipados con motores de entre 7hp y 20hp. Linon también producía chasis, motores y repuestos para otros fabricantes.

Entre 1902 y 1905, Linon también fabricó motocicletas equipadas con motores monocilíndricos y V-twin con potencias de 1,3hp, 2hp, 2,5hp, 3hp y 4,5hp., todas ellas equipadas con transmisión por correa. Aunque sus motocicletas participaron en varias competiciones (incluidas las de resistencia), a partir de 1905 la atención se centró básicamente en la producción de automóviles.

En 1909, la gama de automóviles Linon incluía tres modelos equipados con motores de 4 cilindros y tres velocidades, un 10/15hp, un 10/12hp y un 16/20hp.

En el salón de Bruselas de 1910, Linon también presentó el prototipo de un avión.

En 1912 la empresa produjo modelos monocilíndricos de 8hp y de 4 cilindros de 10hp, 12hp, 14hp, 16hp, 20hp y 22hp. Ese año algunos automóviles Linon participaron en carreras.

En 1914, Linon ofrecía los siguientes modelos: Type AL 8hp con motor de 4 cilindros (60x100), type F con motor de 12hp (75x120), Type G con motor de 16hp (80x140), Type H con motor de 22hp (90x150). Estos tres últimos con motores de cuatro cilindros monobloque y embrague de cono de cuero y tres velocidades.

Entre 1898 y 1914 se estima que Linon produjo casi 2.000 vehículos. A partir de ese momento y debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial la producción se detuvo. Al parecer tras la Guerra en 1918, Linon produjo algunas unidades, pero enseguida la empresa fue asumida por Louis Lambert, cuya publicidad anunciaba la construcción de bicicletas, motocicletas y automóviles. En agosto de 1929, los edificios que habían albergado los talleres Linon fueron destruidos por el fuego.