LAWIL (1.966-1.988)



El “Lawil”, (también conocido como “Willam”, “Crayford” o “Lambretta”, ver historias), fue un microcoche fabricado por la empresa “Lawil Costruzioni Meccaniche e Automobilistiche, S.p.A.” ubicada en Varzi (Pavia) en Italia. El nombre de la marca “Lawil” era el acrónimo de los nombres de los dos socios de la empresa, Lavezzari y Willame.

Este microcoche, cuyo prototipo había sido fabricado por el carrocero italiano Scattolini, y presentado en el Salón de París de 1966, empezó a producirse en serie por encargo de la firma francesa “Willam”, creada en 1966 por Henri Willame, director por aquel entonces de Lambretta-France y uno de los socios de “Lawil”.

Inicialmente el “Lawil” era un cochecillo descubierto, pero a lo largo de su producción existieron diferentes versiones de carrocería que en Francia serían comercializados por Willam con nombres diferentes; City, Fourgonnette, Break, Farmer, Farmer II, PickUp, etc...

Según Michael Sedgwick en su A-Z del automóvil de 1945 a 1970, la motorización inicial estaba resuelta mediante un pequeño motor monocilíndrico de scooter Lambretta con una caja de cambios de 4 velocidades, aunque también se conoce una versión con motor bilicindrico.

A partir de 1971, el Lawil (Willam) empezó a ser comercializado en Italia con el nombre Lawil Varzina (en honor a la ciudad italiana de Varzi), y sufrió profundas modificaciones; El bastidor que hasta ese momento estaba realizado en tubo de sección circular, era ahora de sección rectangular. El tren delantero procedía del FIAT 500. El motor Lambretta (de cilindro horizontal) fue sustituido por un BCB (de cilindro vertical). La cilindrada francesa de 125cc., pasó a 250cc para la versión italiana. De hecho eran 2 motores de 125cc qué unidos ofrecían interesantes prestaciones con un consumo razonable. La caja de cambios fue también modificada y adoptó el sistema europeo, pues la anterior permitía la marcha atrás mediante un “peligroso” inversor. Las ruedas de 8 pulgadas fueron reemplazadas por ruedas de 10 pulgadas.

A pesar de que los cambios mecánicos fueron radicales, exteriormente fueron imperceptibles, ya que la carrocería apenas fue modificada. Se dice que la estabilidad en carretera de este pequeño vehículo era asombrosa a pesar de su corta distancia entre ejes.

La versión del Lawil Varzina italiano, fue comercializada en Francia como Willam Farmer.

En 1972, el carrocero británico Crayford, importó de Francia el Willam Farmer para comercializarlo en el Reino Unido.