|
LASPOUGEAS (Léonard Laspougeas) - (1.896) |
|
A finales del siglo XIX, ingenieros de Francia y Alemania competían para construir el coche del futuro. Mientras tanto, en su taller de Haute-Vienne, un herrero de Saint-Priest-Ligoure, llamado Léonard Laspougeas, analfabeto, pero apasionado por la mecánica, trataba de ponerse a su nivel. Laspougeas, construyó uno de los primeros automóviles. Durante muchos meses y con herramientas rudimentarias trabajó en la construcción de lo que podríamos llamar empíricamente “un carruaje sin caballos”.
En 1896, el prototipo del “char à bancs”, equipado con ruedas de carreta de madera recubiertas de hierro estaba en funcionamiento. Entre los elementos más notables, cabe destacar que estaba equipado con un motor monocilíndrico de su propia invención y un sistema de arranque cuasi-diesel que se tenía que calentar con soplete. Las ruedas traseras tenían un diferencial copiado de las máquinas cortadoras, una caja de cambios de tres velocidades y marcha atrás, así como una palanca para el freno de mano. En cuanto al sistema de dirección Laspougeas optó por un sistema de cremallera y piñón (mucho antes que André Citroën).
Léonard Laspougeas probó su máquina y alcanzó los 30 Km/h, con un ruido ensordecedor a pesar de haberle instalado un silenciador al tubo de escape. Con los años, el coche llegó a recorrer casi 3000 kilómetros antes de ser abandonado en un campo detrás de un seto. La primera Guerra Mundial llamaba a la puerta.
En la actualidad, el “char à banc” de Léonard Laspougeas está expuesto en el Museo del Automóvil de “La Rochetaillée-sur-Saône”, cerca de Lyon.
|