LAMBRETTA (1946...)



Mi más sincero agradecimiento a Lluís Pallás por la aportación de documentos y fotografías procedentes de su archivo personal.

La famosa marca de scooters Lambretta, producida por Innocenti (ver historia), nunca fue fabricante de automóviles (aunque Innocenti si lo fue), no obstante consideramos necesario referenciarla en “Autopasion18” ya que por lo menos se sabe que existieron prototipos de pequeños vehículos de cuatro ruedas que la firma nunca llegó a comercializar con su nombre.

Un poco de historia

Ferdinando Innocenti nació en 1891 en Pescia, Italia. Innocenti, procedía de una familia acomodada dedicada al comercio, y tras la Segunda Guerra Mundial, en 1946, reinició su actividad en Milán dedicándose al mundo de las motocicletas creando una línea de scooter que sería mundialmente conocida y que comercializaría con la marca “Lambretta”.

Lo más parecido a un vehículo carrozado para pasajeros que Lambretta ha producido en serie son sus triciclos. Con independencia de otros prototipos, los más populares son sin lugar a dudas los denominados Lambro (en honor al río italiano). Por su versatilidad y sencillez, este tipo de vehículo se fabricó durante muchos años con gran éxito en países como la India.




En los años 1950, la Lambretta de Innocenti encontró en América del Sur su segundo gran mercado. El primero de los cuatro países que fabricaron las Lambretta bajo licencia en América del Sur fue Argentina. La firma argentina SIAM bautizó a sus Lambretta con el nombre popular de Siambretta.

Con un motor de Siambretta de 125cc, un “artesano” fabricó en 1959 este pequeño vehículo Pick-Up bautizado como Siam-Lambretta.



En el Salón de París de 1966, Lambretta presentó un interesante prototipo de microcoche con motor de scooter Lambretta  denominado Lambretta-Innocenti.



Lambretta nunca llegó a comercializar con su marca este vehículo, pero estamos casi seguros de que ese prototipo del Lambretta-Innocenti fue el precursor del microcoche Willam (ver historia), comercializado en Francia en los años 1960 y también conocido como Lambretta-Willam, o Lawil (ver historia).