|
LADA (1970...) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lada es una marca de automóviles rusa, (de la antigua Unión Soviética). Esta marca comercial pertenece al fabricante de automóviles ruso Avto VAZ (en ruso ОАО «АвтоВАЗ»), conocido anteriormente como VAZ (ВАЗ, Волжский автомобильный завод, Volzhski Automobillni Zavod).
Lada se ha caracterizado siempre por la fabricación de modelos de automóviles baratos, duraderos y de bajo consumo, aunque de prestaciones y diseño limitados (normalmente antiguos modelos Fiat bajo linencia). Actualmente AutoVaz sigue comercializando modelos siguiendo esta tradición de firma aunque ha depurado mucho sus diseños.
Entre los últimos modelos se pueden citar los pertenecientas a la serie 110, entre éstos están el 2110 Sedan, 2111 Station Wagon, y 2112 Hatch Back. Todos estos modelos han sido bautizados de manera diferente en función del país de destino: Por ejemplo en Argentina el modelo 2110 Sedan fue bautizado como Afalina mientras que en Venezuela se llamaba Aquarius. De la misma manera en Grecia el modelo 2112 (Hatch Back) se llamaba Venus 2112, mientras que en Venezuela ese mismo modelo se llamaba Glacial 2112. Otros modelos importantes son el Kalina 1118 y el Lada Priora.
El modelo más popular y prestigioso de Vaz es el Lada 4x4 2121, conocido mundialmente como Niva; este modelo ha ganado competiciones y ha llegado a lugares tan remotos como el Ártico.
En la actualidad
La planta de fabricación de Lada está situada en Togliatti, un gran centro industrial y administrativo de la región del Volga Central, con un complejo químico y plantas de construcción de maquinaria industrial. Las 48 compañías industriales de la ciudad generan el 46% de la producción industrial de la región y un 2% de la de toda Rusia. Anualmente se exportan productos industriales por valor de 1000 millones de dólares a más de 85 países.
La planta de fabricación de Lada produce todas las piezas metálicas del vehículo en sus departamentos metalúrgico y de prensado. La alta tecnología utilizada en la fabricación de las piezas, basada en el uso de bobinas de metal en lugar de planchas, permite un mayor ahorro de metal y una gran resistencia a la corrosión, reduciendo al mismo tiempo la mano de obra necesaria para su ensamblado. Los últimos modelos lanzados al mercado por Lada son el Lada Concept, Kalina, nuevo Niva, Revolution y Lada Roadster, los cuales cuentan con un moderno y atractivo diseño, alta tecnología, calidad y buenos precios.
Lada en Argentina
En Argentina los modelos comercializados hasta el 2004 fueron: Lada 2105 (Laika ,basado en el FIAT 124), Lada 21102 (Afalina, 4P) ,Lada 21083 (Samara 3P), Lada 21099 (Samara 4P), Lada 21093 (Samara 5P), y el famoso Lada Niva 2121 reconocido en Argentina por ser un 4x4 económico y fiable.
Lada en Chile
Lada se introdujo en Chile a finales de la década de 1980, convirtiéndose en una de las principales marcas en ventas durante más de diez años. Los modelos que se importaban eran los 2104, 2105, 2106, 2107, Samara y Niva. En 1998, Lada desapareció completamente del mercado chileno. Actualmente en Chile se pueden encontrar la mayoría de los repuestos necesarios para los Lada a buen precio.
Lada en Colombia
En Colombia, se empezó a ver ésta marca a finales de los años 1970, después de que bajo la presidencia de Misael Pastrana Borrero, se reiniciaran relaciones diplomáticas con la antigua Unión Soviética, cuya relación al principio fue meramente económica, pero que a finales de la década se empezaron a importar productos; incluyendo entre ellos automóviles de la marca Lada.
A finales de los años 1970 e inicio de los años 1980, los modelos más vistos en el país fueron básicamente, el Niva 4x2 y 4x4, y despues en los años 1990 los reconocidísimos 2110 2112 y sus versiones familiar y sedán, así como el Samara en sus versiones de 3 y 5 puertas, y algunas unidades de la versión sedán.
Más tarde, una ensambladora local, conocida como AutoTAT, utilizando tecnología de los Niva introdujo en el mercado colombiano los modelos Niva bajo la marca "Bronto" como los modelos Landole y Fora, que se diferencian del modelo original en su motorizacion (ya que al parecer utilizan sistemas de inyección electrónica secuencial), así como en sus medidas; siendo éstos hasta 30 cm más largos que el modelo Niva original.
Hoy en día, sólo se ven en el país vehículos procedentes de la antigua planta de Kia en Ecuador (fábrica local AYMESA), que llegan como Lada, utilizando ya una motorización y electrónica más sofisticadas y acordes con los tiempos actuales.
Lada en Ecuador
Lada se introdujo en el mercado ecuatoriano durante la década de los años 1970. La importación de vehículos terminó a mediados de la década de 1990.
En el año 2000, Avto VAZ se asoció con la fábrica local AYMESA para producir el Lada Niva 1.7i. Inicialmente se produjeron dos versiones: estándar y DLX, que incluía molduras plásticas y aire acondicionado (opcional). Posteriormente se produjo una variante intermedia, similar a la DLX pero sin la moldura. Esta asociación duró hasta el año 2005, a partir del cual se reinició la importación de los vehículos.
Actualmente se importan los modelos: Lada 110 (llamado Dinastía), Lada 111 (llamado Premier), Lada 112 (llamado Sport), Lada Kalina, Lada Niva 2121 (3 puertas) Lada Niva 2131 (5 puertas) y el Lada 2107 (llamado Clásico).
Lada en España
Aunque en los años 1980 e inicios de la década de los 1990 Lada tuviera más arraigo en España con modelos como el Samara. Durante unos años comercializó solo los Niva y la serie 2110/2111/2112 llegando a ventas prácticamente anecdóticas. Desde Septiembre de 2007, Lada comercializa los Kalina 1118, 1119 y el Niva 4x4 en diferentes versiones. En 2008 llegó el Priora 2170 al mercado español y la variante familiar del Kalina (1117). Con estas gamas, la intención de Lada era la recuperación de cuota en el mercado español de turismos, luchando con los modelos económicos de Tata o Dacia.
Lada en Venezuela
Los modelos comercializados en Venezuela son: Lada 110 (Aquarius), Lada 111 (Stawra), Lada 112 (Glacial), Lada Niva 2121 (3 Puertas), Lada Niva 2131 (5 puertas) y Lada 2115 (Samara). A finales del año 2007, la firma "Continautos C.A." distribuidora oficial de Lada para Venezuela presentó quiebra. Hasta el momento no existe información oficial sobre la continuación del servicio técnico y repuestos oficiales para los propietarios de automóviles de la marca rusa en el país suramericano.
|
|