|
KRIEGER - (1.897 - 1.909) |
|
KRIÉGER fue una marca de coches eléctricos construidos en Francia a partir de 1897 por la “Compagnie Parisienne de voitures électriques”, situada en 35 rue de Ponthieu, Paris et boulevard de Valmy à Colombes, en Seine.
El Director Técnico de la Compañía era el ingeniero Louis Kriéger. Nacido en París el 28 de mayo de 1868, Kriéger fue “Chevalier de la Légion d’honneur” y “Président de la section de locomotion électrique de la Chambre syndicale de l’automobile”.
Desde 1895, Kriéger había estado acumulando conocimientos sobre la utilización de energía eléctrica para la propulsión de vehículos. De hecho, fue él el que introdujo la utilización de níquel en los acumuladores alcalinos.
El primer vehículo de Kriéger apareció en 1897 y generó enseguida interés por sus soluciones técnicas.
El vehículo en cuestión, estaba propulsado por dos motores que funcionaban en paralelo, que dotaban de tracción a las dos ruedas delanteras. Este fue uno de los primeros ejemplos de tracción delantera en el mundo del automóvil y una de las primeras aplicaciones directas de motor a la rueda. (Era el mismo principio que se aplicaba sobre los tranvías y las locomotoras eléctricas).
El automóvil Kriéger es considerado uno de los primeros coches con frenos en las cuatro ruedas; Disponía en efecto de frenos sobre las ruedas traseras como todos los demás vehículos de su tiempo, pero los dos motores eléctricos sobre las ruedas delanteras estaban construidos de forma que funcionaban igualmente como freno.
Siguiendo las indicaciones del fabricante, la velocidad máxima del Kriéger era de 24 Km/h y su autonomía era de 60 Km. El peso total del vehículo era de 1100 Kg incluidos los acumuladores necesarios para su funcionamiento.
En 1898, dos coches Kriéger, un coupe y uno con carrocería tipo Victoria, se inscribieron en el “Concours de fiacres” organizado por “L’Automobile Club de France. Estos coches disponían de nuevos motores más potentes de 6cv cada uno a 2600 rpm. y una autonomía de 80 a 90 Km. Estos coches dominaron la categoría de vehículos de 4 plazas.
Las características de esos coches en aquel evento tuvieron mucha trascendencia en Francia y en el extranjero. La dulzura, el silencio de funcionamiento y la sensación de seguridad que daba el sistema de tracción delantera, permitían a los Kriéger dominar los certámenes a pesar de la concurrencia de otros coches con motor de explosión.
En 1898, la firma estaba en plena expansión y producción, y vendió sus derechos a empresas y grupos empresariales como la “British Electromobile Company” de Inglaterra (El Powerful de 2,5 toneladas de 1900, era realmente un Kriéger), la NAMAG (Lloyd) , ABAM en Alemania y a la S.T.A.E. de Italia (que fabricó coches eléctricos tipo Kriéger sobre 1905).
En 1903, Kriéger lanzó uno de sus modelos más reconocidos. Se trataba de un coche híbrido con dos motores, uno de propulsión eléctrica y otro de gasolina (Richard-Brasier). Este coche, conocido como "Kriéger-Brasier" fue fabricado hasta 1906 y tenía un asombroso parecido con el Lohner-Porsche de aquel mismo año.
No se llegaron a construir muchos coches Kriéger, pero lanzaron modelos que funcionaban con alcohol, y una versión descrita como motor de gasolina/turbina, aunque hay que tener en cuenta que en aquella época “turbina” significaba a veces “generador”.
Entre 1907 y 1909 se construyeron 2 taxicabs en Colombes.
En nombre de Kriéger reapareció durante la ocupación alemana entre 1940 y 1944, realizando interesantes transformaciones de coches térmicos o eléctricos (modelos Milde-Krieger).
|