KLEINSCHNITTGER (1950 - 1957)



La “Kleinschnittger Werke GmbH”, ubicada en Arnsberg, Alemania, produjo microcoches entre 1950 y 1957.

La producción de sus pequeños coches era muy laboriosa. Su carrocería de aluminio era moldeada a mano sobre moldes de madera con martillos de goma.

Para la realización de algunas partes del coche se utilizó material procedente del antiguo ejército. La carrocería estaba totalmente ribeteada por lo que prácticamente no se realizaba ninguna soldadura en fábrica, y los bastidores eran comprados a la firma “Wachtendorf & Schmidt”.

El modelo F125, estaba equipado con un motor monocilíndrico de 125 cc y 6 hp, y alcanzaba una velocidad máxima de 70 kilómetros/h. Su consumo era inferior a 3 litros a los 100 kilómetros. La carrocería era de aluminio.

El modelo F250, estaba equipado con un motor de 250cc y 14,8 hp. De este modelo se realizaron diversos prototipos.

Se llegó a un acuerdo con el belga Jules de Reuck, para la fabricación de 100 coches en formato de kit, que fueron transportados y entregados con un VW Bus que utilizó una baca para dos coches y un remolque para dos más (ver fotografía). Otros 14 coches para la exportación fueron remolcados de una sola vez hasta la estación de tren por un Fiat sedán. El F125 fue exportado a 22 países incluyendo los EE.UU., donde "el distribuidor" estaba en Midwest.

En 1953 la parrilla delantera incorporó unas pequeñas aberturas ovales, y el parabrisas fue modificado. El motor de la ILO (Organización Internacional de Trabajo) fue rediseñado y potenciado con 5 hp adicionales.

Opcionalmente y por 200 marcos alemanes Dynastart ofrecía un sistema para que el conductor no se dejara los nudillos de las manos en el tablero cada vez que tiraba de la “cuerda” de arranque, pero este sistema no era recomendado por Paul Kleinschnittger, que afirmaba que el peso del artilugio afectaba al carácter libre del motor.

Estos coches también fueron fabricados en Bélgica con el nombre de Kleinstwagen, y en Holanda como Alco.

Antes de que Kleinschnittger cesara la producción por dificultades financieras, fueron realizados varios prototipos basados en el F 250 y el scooter R 50 Conny.