|
KÉVAH - (1.920 - 1.924) |
|
La “Société des Automobiles Kévah”, domiciliada en el número 110 de la rue de la Boëtie, en París, fabricó cyclecars entre 1920 y 1924. Los cyclecars Kévah fueron unos de los primeros cyclecars que participaron en eventos deportivos tras la Guerra. En 1921 en la prueba “Paris-les Pyrénées” en el circuito de Marly, en la “course de côte d’Argenteuil, etc…
Los primeros modelos fueron construidos por Muller, Allen-Sommer y Robert, y estaban equipados con un motor de 2 cilindros en V “Train” o “Mag” de 1100cc.
Los cyclecars Kévah eran vehículos robustos y cómodos, y podían competir con muchos otros coches de la época. Todas sus piezas y componentes estaban diseñados con un coeficiente de resistencia altísimo, que le permitían soportar todas las dificultades de funcionamiento y alto rendimiento. Sus condiciones de comodidad y robustez no penalizaban sin embargo sus prestaciones en cuanto a velocidad pura.
Con el objetivo de satisfacer a una numerosa clientela, los chasis de 1922, fueron diseñados para que pudieran entrar en la clasificación de cyclecar con carrocerías tipo “tourisme” o “sport”, muy cómodas que permitían disfrutar del vehículo en condiciones económicas muy ventajosas. Con una carrocería para tres pasajeros, esa voiturette resultaba ser el coche perfecto, con buenas prestaciones y un mantenimiento muy económico.
En 1923 fue lanzado un modelo equipado con un motor Chapuis-Dornier de 4 cilindros y 898cc, refrigerado por aire, que desarrollaba entre 5 y 6 hp, con válvulas laterales y caja de cambios de tres velocidades y marcha atrás.
La Société Kévah también desarrolló una carrocería de 4 plazas, ligera, confortable y robusta que colocó a la marca entre los mejores vehículos de su categoría y a un precio muy asequible.
|