JUNIOR (1955 - 1956)



Mi agradecimiento a www.vehiculosclasicos.com por su aportación documental e histórica para la confección de esta historia y también a mi amigo y colaborador Lluís Pallás por sus interesantes observaciones.


Nunca sabremos si los geniales dibujantes del TBO Coll y Blanco se inspiraron en este microcoche para sus historietas del TBO o fue a la inversa....pero lo cierto es que esta especie de coche de feria fabricado en Barcelona durante los años 1955 y 1956 tenía unas líneas de "tebeo".

La empresa Reina Junior, S.L.”, fabricante de motocicletas y motocarros cuyas instalaciones estaban situadas en la calle Mallorca 80-84 de Barcelona inician en 1955 la fabricación de un pequeño microcoche impulsado por un motor Hispano-Villiers de 125 cc y que posteriormente sería de 197 cc. La empresa estaba dirigida por Antonio Casas y contaba con seis trabajadores. (Algunas fuentes afirman que la empresa RE.I.NA no existió como tal y que esa fue la marca que el Sr. Antonio Casas aplicó a sus primeras motos. En todos los motocarros y coches aplicó la marca JUNIOR pero en todos los casos sus anuncios indicaban "Constructor A. Casas").

La fabricación de la carrocería corría a cargo del señor Claudi Valls, quien montaba a partir de planchas de hierro lo que posteriormente sería la carrocería. Este proceso era realizado curiosamente en el patio de su propia casa, en l'Hospitalet de Llobregat. Tardaba cinco días en hacer un ejemplar y suponía un coste a la marca de 6.000 pesetas por unidad; cabe destacar como anecdótico que, una vez fabricada la carrocería, tenía que atravesar "de lado" la casa completa del Sr. Valls para su posterior traslado a la calle Mallorca.

Posteriormente, la empresa que dirigía Antonio Casas, se encargaba del montaje del chasis, elementos mecánicos y últimos detalles saliendo a la calle al precio de 28.000 pesetas. El tapizado era de grandes rayas de estilo escocés, y corría a cargo de un tapicero que se encontraba junto a la fábrica.

El chasis era de tubo central con dos ruedas delanteras y una en la parte trasera (ver foto), el motor estaba situado en la parte trasera y contaba con tres velocidades (los primeros ejemplares no tenían marcha atrás). Tenía suspensión hidráulica y frenos de tambor.

La distribución corría a cargo de la empresa Marcom” destacable por su amplia red de ventas, ya que uno de los primerísimos ejemplares con bastidor 102 llegó a Extremadura, concretamente a Azuaga (Badajoz) donde recibió la matrícula BA-11043 en 1959 (cuatro años más tarde) a manos de D. J. A. Delgado.

Podemos distinguir tres modelos dentro del mismo microcoche. Un primer modelo sería como el que llegó a Badajoz, en el que destaca la calandra delantera con rejilla, la parte trasera más abultada y la tapa de la rueda trasera de pequeñas dimensiones, carecía de marcha atrás y de arranque eléctrico; la segunda serie llevaba la misma calandra, sin embargo, carecía de rejilla, la parte trasera era más curva con la tapa trasera de mayor tamaño; por último, la tercera serie era prácticamente igual, pero con carrocería más ancha y calandra de nuevo diseño y menor tamaño.

Se fabricaron un total de 18 ejemplares, de los cuales, los dos últimos fueron regalados. Actualmente quedan dos ejemplares, uno de ellos es el que llegó a Badajoz, y se encuentra actualmente en Manresa (Barcelona), tras ser adquirido por un coleccionista en 2004 y otro, segunda serie, con matrícula B-112625 de 1956.


FICHA TÉCNICA

  Motor: Trasero, Hispano-Villiers de 1 cilindro y dos tiempos
  Diámetro x Carrera: 59 x 72 mm.
  Cilindrada: 197 cc.
  Comprensión: 6:1
  Revoluciones por minuto: 3.300
  Potencia efectiva: 5,5 Cv.
  Embrague: Discos de corcho.
  Marchas: 3 hacia adelante (posteriormente con marcha atrás también).
  Palanca de cambios: Por selector
  Relación de velocidades: 1:1 ; 1,34:1 ; 2,55:1
  Frenos: Tambor por varillas
  Superficie total de frenaje: 792 cm2.
  Suspensión delantera/trasera: Amortiguadores hidráulicos
  Dirección: Tornillo sin fin
  Diámetro de giro: 8 metros
  Ancho de vía delantero/trasero: 100/100 cm.
  Batalla: 165 cm.
  Largo x ancho x alto: 250 x 120 x 130 cm.
  Altura del suelo: 25 cm.
  Instalación eléctrica: 12 voltios
  Dinamo: 100 w.
  Batería: 40 amp/h.
  Bujías de grado térmico: 80
  Neumáticos: 3.50 x 10 (3.00 x 10 los primeros).
  Plazas: 2
  Depósito de combustible: 15 litros
  Peso: 250 kg.
  Consumo: 4 litros/100 kms.
  Velocidad Máxima: 75 km/h.