|
JENSEN (1.934 - 1.976) (2.001 - 2.002) (2.010...) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La “Jensen Motors Ltd.” fue un fabricante británico de coches deportivos y vehículos para el transporte público. Estaba ubicada en Lyng-West Bromwich (al Oeste de Midlands, y al este de Birmingham).
Jensen empezó como una pequeña firma dedicada a las carrocerías controlada por los hermanos Richard y Alan Jensen. Su primer automóvil fue producido en 1928, no obstante, la compañía no fue fundada hasta 1934, año en el que compraron los talleres de la “W.J. Smiths & Sons” tras la muerte de su dueño, y les pusieron el nombre de “Jensen Motors”. Se dedicaban principalmente a la construcción de carrocerías personalizadas para coches de serie de fabricantes como Morris, Singer, Standard y Wolseley.
En 1934 el actor americano Clark Gable les encargó el diseño y construcción de un coche para él, sobre la base del bastidor de un Ford V8. El coche resultante tuvo tanto éxito que despertó el interés de Ford por su trabajo y potenció la celebración de eventos deportivos con coches compuestos por bastidores Ford y carrozados por Jensen.
En 1934 también iniciaron el diseñó de su primer coche de producción en serie al que denominarían White Lady. Ese coche evolucionó hacia el Jensen S-Type que entraría en producción en 1935.
|
Los vehículos comerciales
A finales de los años 1930 Jensen se diversificó produciendo vehículos de transporte público bajo la marca JNSN, incluyendo la fabricación de una serie de camiones ligeros construidos en aluminio para la “Reynolds Tube Company” y el prototipo articulado Jen-Tug que entró en producción a finales de los años 1940.
Durante la Segunda Guerra Mundial Jensen se concentró en el esfuerzo de guerra y produjo ambulancias especiales, coches de bomberos y componentes para vehículos militares incluyendo torretas para tanque.
Tras el éxito del Jen-Tug Jensen también produjo una nueva gama de camiones ligeros JNSN diesel y bastidores que fueron utilizados para gran variedad de vehículos incluyendo camiones de mudanzas y autobuses. En los años 1950 Jensen fue elegida por la British Motor Corporation (BMC) para construir las carrocerías del todo terreno Austin Gipsy.
|
Los coches deportivos
La producción de coches cesó durante los años de la Guerra, pero en 1946 fue presentado el nuevo y lujoso Jensen PW. La falta de suministro de materias primas provocó que se fabricaran pocos ejemplares. También en 1946 el diseñador de carrocerías procedente de Wolseley Eric Neale se incorporó a la empresa y su primer proyecto fue un moderno coupe denominado Interceptor que fue producido entre 1950 y 1957. En 1955, Jensen empezó la producción de la obra maestra de Neale, el 541, que utilizaba entonces un material revolucionario para su carrocería, la fibra de vidrio. El 541 fue sustituido en 1962 por otro diseño de Neale, el CV8, que como novedad sustituía el típico motor Austin de 6 cilindros por un Chrysler V8 americano de 6 litros. Ese potente motor en un coche tan ligero convirtió al Jensen en uno de los coches de cuatro plazas más rápidos de su tiempo.
Para reemplazar al Interceptor (lanzado en 1966), Jensen se dirigió al carrocero italiano “Carrozzeria Touring”, para el diseño de una nueva carrocería, eligiendo como material el acero. La base de la carrocería fue construida inicialmente por el italiano Vignale y más tarde por Jensen. Las primeras unidades fueron equipadas con un motor Chrysler 383 V8 de 6,3 litros, y posteriormente fue sustituido por un Chrysler 440 de 7,2 litros. Se ofrecía en versiones con una parte posterior aerodinámica, y raros coupes convertibles. El modelo más popular fue el de la parte posterior aerodinámica con una encorvada luneta trasera que hacía de portón posterior.
Relacionado con el Interceptor pero con mejoras técnicas y leves diferencias en la carrocería también se ofrecía el FF, siglas que significaban “Fórmula Ferguson”. Del FF, que tenía tracción a las 4 ruedas, tan sólo de produjeron 320 unidades, y la producción cesó en 1971.
|
Otros proyectos
Austin A40 Sports: Como resultado de una serie de colaboraciones entre Austin y Jensen apareció el Austin A40 Sports. Cuando el Presidente de Austin Leonard Lord vió el Interceptor, encargó a Jensen el desarrollo de una carrocería que pudiera utilizar los elementos mecánicos del Austin A40. El resultado fue el Austin A40 Sports, que fue presentado en Londres en el “London Motor Show” de 1949. El modelo había sido diseñado por Eric Neale, que había trabajado en Wolseley y que se había unido a Jensen en 1946. Durante su producción, las carrocerías de aluminio del Austin A40 Sports eran construidas por Jensen y posteriormente transportadas a la planta de Austin en Longbridge para su ensamblado final. Se llegaron a producir más de 4.000 unidades entre 1951 y 1953.
|
Austin-Healey 100: En 1952, la British Motor Corporation (BMC) rechazó un nuevo diseño de coche deportivo de Jensen sobre base Austin, no obstante firmó con Jensen un contrato para la fabricación de una carrocería diseñada por Donald Healey, de la que entre 1952 y 1956 se produjeron 100 unidades.
|
Volvo P1800: En 1960 Jensen consiguió un contrato de Volvo para el montaje y acabado de las carrocerías de su coupe P1800. Las planchas de acero de las carrocerías se producían en la planta de Linwood en Escocia, posteriormente eran enviadas a Jensen en West Bromwich para ser terminadas, pintadas y ajustadas, para después ser enviadas a Suecia donde Volvo terminaba la fabricación.
|
Sunbeam Tiger: A principios de los años 1960 Jensen también estuvo implicado en el desarrollo y la producción del Sunbeam Tiger.
|
Cambio de propiedad
Desde 1959, la empresa había sido controlada por el “Norcros Group”, y diversos desacuerdos con Alan y Richard Jensen culminaron con la dimisión de ambos en 1966. En 1970, el distribuidor americano de coches Kjell Qvale se convirtió en el mayor accionista de la compañía y nombró Presidente a Donald Healey.
Cuando Jensen anunció su nuevo coche deportivo en 1972, lo anunció con el nombre de Jensen-Healey. El coche estaba equipado con un motor de 2 litros, 4 cilindros y 16 válvulas construido por lotus, basado en un bloque Vauxhall. Lamentablemente, el modelo no cumplió con las expectativas y a pesar de que en 1975 fuera anunciado un GT, la empresa cesó la producción al año siguiente.
Jensen Motors cesó la producción en mayo de 1976. Con el objetivo de aprovechar los restos de la compañía, fueron creadas dos nuevas empresas; “Jensen Special Products” (JSP) y “Jensen Parts & Service Limited” (JP&S). JSP era una compañía de ingeniería compuesta en su mayor parte por lo que había sido el departamento de desarrollo de Jensen. JP&S era la encargada de suministrar recambios y servicios postventa a la clientela existente de Jensen. Tanto JSP como JP&S fueron compradas por “Britcar Holdings”. En 1982 Ian Orford compró JP&S y los derechos de la marca Jensen, para poner en producción el Interceptor como Mk IV.
“Jensen Parts & Service Limited” (JP&S), fue renombada como “Jensen Cars Ltd” y construyó 11 coches hasta que fue vendida a “Unicorn Holdings of Stockport” que tenía la intención de evolucionar el coche y venderlo con el nombre de Mk V, pero el proyecto no se materializó y tan sólo se llegaron a fabricar algunas unidades más del Mk IV.
|
Esperanzas de renacimiento
En 1997, la compañía inició el desarrollo de un nuevo proyecto de coche deportivo denominado S-V8. Su fabricación en serie se inició a finales de 2001 y el coche se comercializaba al precio de £ 40.000, pero la producción cesó en 2002 al declararse la empresa en quiebra.
En abril de 2010 fue fundada la “Jensen International Automotive” (JIA). Esta nueva empresa tiene como objetivo la compra de viejos Jensen Interceptor, para venderlos como nuevos tras someterlos a una completa restauración, equipándolos con un nuevo motor y renovando todo el interior del coche.
|