JACKSON (Jackson Automobile Company) - (1.903 - 1.923)



No confundir con el coche británico Jackson (1899-1915) (Ver historia)

La “Jackson Automobile Company”, fabricó el coche “Jackson” entre 1903 y 1923. En 1903 también fabricó el coche de vapor “Jaxon” (ver historia), y en 1904 el “Orlo” (ver historia). Todos estos coches fueron producidos en la ciudad de Jackson, Michigan.

Antecedentes de la empresa

Los tres socios principales que en 1902 se incorporaron a la Jackson Automobile Company fueron; un ingeniero, Byron J. Carter, y dos hombres de negocios, George A. Matthews, y Charles Lewis.

Los principios de Byron J. Carter se remontan a la mecánica de vapor y a una tienda de bicicletas que regentaba junto con su padre, Squire B. Carter desde 1894. En 1899, Byron construyó su primer coche experimental propulsado por gasolina. Después de esto, utilizó sus conocimientos y experiencia con las maquinas de vapor para construir en 1901 un coche propulsado a vapor, denominado Carter.

George Matthews poseía una empresa local denominada “Fuller Buggy Company“, que más tarde construiría el coche “Fuller” (ver historia), también en Jackson, antes de ser absorbida por la “Jackson Automobile Company”. Tanto Matthews como Lewis eran directores de banco en Jackson, Matthews era director del Jackson City Bank, y Lewis era director del Union Bank of Jackson. Carter convenció a los dos banqueros para que lo apoyaran en la constitución de una empresa para producir coches tanto de gasolina como de vapor.


Jackson (1903-1923)

La producción de los coches Jackson, empezó en 1903 con un modelo equipado con un motor monocilíndrico muy parecido al Oldsmobile Curved Dash.

Debido a un desacuerdo con sus socios, que no desearon utilizar la transmisión de fricción que había desarrollado, Carter abandonó la firma para fundar la “Cartercar” (ver historia), y poder así producir sus propios coches con sus diseños técnicos.

Tras la marcha de Carter, los coches Jackson dejaron de poseer los rasgos técnicos característicos que los diferenciaran de la competencia, no obstante, eran coches duraderos y muy bien construidos.

En 1910, Matthews compró la parte accionarial de Lewis, que abandonó la empresa para fabricar el coche “Hollier”. Matthews entonces colocó a sus hijos en los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero de la empresa.

Los motores utilizados por la empresa empezaron a hacerse más grandes, y en 1913 ya estaba disponible un motor Northway de seis cilindros, y en 1916 un Ferro V8. Los coches posteriores se parecían a los Rolls-Royce contemporáneos. La empresa utilizaba la frase "The Car with the Keystone Radiator" en sus anuncios.

Durante los años de la Guerra, la producción de coches de la firma se redujo a menos de la mitad, ya que la empresa tuvo que producir material de guerra para el ejército. En 1919, toda la producción se concentró en material bélico. Muchos distribuidores de Jackson en aquella época se convirtieron en distribuidores de “Jordan”. Cuando se retomó la producción de coches en 1920, parece ser que no estaban tan bien hechos como antes.

En el “Chicago Auto Show” de 1921, fue presentado el modelo “Princess Coupe”, pero obtener crédito era difícil durante la recesión. En 1923, Jackson (Jackson, Michigan), Dixie Flyer (Louisville, Kentucky), y National (Indianapolis, Indiana) se convirtieron en la “Associated Motor Industries”. El Dixie Flyer se convirtió en el National 4-H, y el Jackson se convirtió en el 6-51. Estos modelos solo duraron un año, y a finales de 1924, la “Associated Motor Industries” cesó la producción, desapareciendo con ella, las tres marcas.



Jaxon (1903)

Byron J. Carter desarrolló su coche “eponymous”, que patentó con un motor de vapor de 3 cilindros de 6 caballos de potencia. Ese coche fue la base del Jaxon de 1903. Todos los coches Jaxon, fabricados por la “Jackson Automobile Company”, estaban propulsados con motores de vapor, y la marca Jackson se reservaba para los coches de gasolina.

La gama Jaxon comprendía dos modelos; El modelo A, que con una distancia entre ejes de 72 pulgadas, se ofrecía al precio de 975 dólares, y el modelo B, un poco más corto, con una distancia entre ejes de 65 pulgadas, que se ofrecía al precio de 800 dólares. La publicidad de la época afirmaba “steam is reliable and easily understood.”, algo así como “el vapor es fiable y sencillo”.



Orlo (1904)

El coche Orlo fue construido por la “Jackson Automobile Company”, sólo en 1904. El Orlo era un coche de 5 plazas, equipado con un motor de dos cilindros de 16/17 hp. El motor estaba ubicado bajo el asiento delantero y la tracción era mediante una única cadena. El motor estaba refrigerado por agua por un radiador montado bajo capot delantero. El Orlo costaba 1.125 dólares.