ITALDESIGN (1.968...)



Italdesign fue fundada el 13 de febrero de 1968 en Turín, Italia, bajo el nombre original de “Studi Italiani Realizzazione Prototipi S.p. A.”. La empresa fue fundada y desarrollada posteriormente por dos familias de Piamonte, los Giugiaro (Giorgetto Giugiaro) y los Mantovani (Aldo Mantovani).

Desde su fundación, la empresa empleó una fórmula innovadora para la industria de automóvil; ser una empresa de servicios que trabajara para las grandes multinacionales del sector del automóvil, con la misión de aportar grandes dosis de diseño y arquitectura aplicadas a crear futuras tendencias en el mundo del automóvil. Una empresa donde los grandes fabricantes de automóviles externalizaran por completo el diseño de un vehículo o las fases del nuevo proceso de desarrollo de un vehículo, con la intención de ampliar la gama de productos en un espacio de tiempo considerablemente más corto, reduciendo el plazo de comercialización de los nuevos modelos.

La sociedad, fundada por Giorgetto Giugiaro y Aldo Mantovani ha demostrado con el tiempo ser una ganancia de éxito para los fabricantes por su aportación de creatividad y sus reconocidas habilidades de estilo y de diseño.

La primera creación de la empresa fue el Bizzarrini Manta, mostrado en el Salón del Automóvil de Turín en 1968. Desde el primer momento, ese automóvil acumuló alabanzas y obtuvo una respuesta excepcional de la prensa, la radio y la televisión, así como de los profesionales del sector.

En aquellos primeros años, la empresa entabló una estrecha relación con Volkswagen, que culminaría con la creación de tres nuevos y apasionantes modelos para esa firma; el Passat, el Golf y el Scirocco, catapultando a Italdesign a nivel mundial.

Otros grandes fabricantes de automóviles extranjeros como BMW o Hyundai asignaron a Italdesign trabajos de diseño. Para éste último, Italdesign diseñó y creó en 1974 el Poni, el primer vehículo construido completamente en Corea.

En abril de 1975, Fiat confió a Italdesign la tarea de diseñar el prototipo de un coche que pudiera relanzar el nombre de la marca Lancia. Italdesign respondió al desafío con el Delta, un coche de alto rendimiento con tracción a las 4 ruedas y con el Prisma, un modelo tipo hatchback. Más tarde en 1980 y también para Fiat, Italdesign crearía el Fiat Panda 4x4.

Durante la primera mitad de los años 1980, Italdesign se hizo con el equipo más sofisticado que ofrecían las nuevas tecnologías de la información: CAS (Computer Aided Styling), CAD (Computer Aided Design), CAE (Computer Aided Engineering) y CAM (Computer Aided Manufacturing). Gracias a la incorporación de esos avanzados sistemas la empresa introdujo una metodología de trabajo que le permitía controlar por completo todo el proceso de creación y diseño de un vehículo, y le permitía una interacción en tiempo real con las estructuras de los clientes y proveedores (co-ingeniería o ingeniería simultánea).

En aquellos años, Italdesign creó y diseñó tres modelos muy acertados para el Grupo Fiat, el Uno, el Thema y el Croma (el Thema y el Croma, conjuntamente con el Saab 9000 formaron parte de un proyecto conjunto para la racionalización de la fabricación). Mientras tanto, Italdesign siguió incrementando su cartera de clientes con programas para Seat, Renault, Chrysler, Ford y Toyota.

En Julio de 1996, Italdesign entró en su segunda generación empresarial, momento en el que Fabrizio Giugiaro y Marco Mantovani respectivamente (hijos de los fundadores), se pusieron al frente y asumieron la responsabilidad de la empresa.

A principios de los años 1990, Italdesign se convirtió en Grupo al adquirir SALLIG, una empresa fundada en 1960 que diseñaba y construía acrílicos, moldes de hierro y matrices de zamak para elementos de prototipos en el sector del automóvil y que hoy también actúa en el sector de la aeronáutica y en el sector de las aplicaciones domésticas. ETM, (Engineering Technologies Methods), también entró a formar parte del Grupo. Fundada en 1984, ETM integró sus servicios de diseño con un equipo para el moldeado de silicona que ha permitido la transición del prototipo acrílico a la preserie en un material con características similares al producto final.

El desarrollo de una agresiva política de internacionalización, llevó al Grupo a crear en Barcelona en 1992 (aprovechando el tirón de las olimpiadas), la empresa “Diseño Industrial Italdesign”, con el objetivo de trabajar conjunta y recíprocamente con la industria española del automóvil para el diseño y la construcción de modelos, modelos master y prototipos.

En 1996, el Grupo Italdesign aterrizó en el mercado asiático con el “Technology Design Consortium”, estableciendo una joint venture al 50% con el “Fata Group S.p.A.”, con el objetivo de trabajar para los mercados chino y vietnamita. A principios de 1999, el Grupo Italdesign cambio su nombre por el de “Italdesign-Giugiaro S.p.A.”.

En junio del año 2000, fue fundada una nueva empresa para proporcionar servicios conjuntos entre Italdesign-Giugiaro S.p. A. e IDIADA Automotive Technology S.A., de Albornar, en Tarragona. Los objetivos de la nueva empresa, con sede en Francfort, eran asegurar a los operadores de la división de automoción una gama de servicios que ninguna otra empresa independiente podía ofrecer: la creatividad y todo lo relacionado con la construcción de modelos y prototipos de laboratorio, el análisis de las inversiones y de los métodos de producción (capacidades específicas de Italdesign-Giugiaro), experimentación y servicios de laboratorio en temas de seguridad activa y pasiva, estudio de la dinámica de ruido del vehículo, vibración y comodidad, suspensiones, emisiones, integración de sistemas y fiabilidad. Las pruebas son realizadas en el laboratorio y sobre pistas especialmente equipadas para la certificación y la homologación de los modelos para los diferentes mercados (el negocio esencial de IDIADA). Las plantas de IDIADA en España, incluyendo todas las pistas de pruebas y los laboratorios, se extienden sobre una superficie total de 3.700.000 m y emplean a 250 especialistas. También han sido aperturadas filiales Ingolstadt, Alemania y en Seúl, Corea del Sur.

En agosto del año 2000, fue fundada en París IDF Italdesign France Srl., para atender al mercado francés y europeo. La ambiciosa misión corporativa es ampliar y aumentar la estructura lo suficiente como para importar 30 años de experiencia de Turín a París. IDF está equipada con un Centro de Estilo (Style Centre), departamentos de CAS y CAM, y una división de acabados y pintura. Todo esto le confiere capacidad para producir por separado modelos de investigación, modelos por encargo, o modelos proyectados por el cliente.

En el año 2000, la empresa adquirió el 60% de las acciones de “Studeo”, una compañía de ingeniería, y en 2001 compró una tercera parte de “European Engineering Enterprise”, empresa especializada en servicios de ingeniería para los sectores de diseño de automoción e industriales.

Durante más de 35 años en el negocio, la investigación creativa y las actividades de diseño en Italdesign han producido más de 120 modelos que posteriormente han sido producidos en serie.

Italdesing, a lo largo de su historia, ha trabajado con los principales fabricantes europeos (Alfa Romeo, Audi, BMW, Fiat, Ford Europa, Lamborghini, Lancia, Lotus, Maserati, Renault, Saab, Volkswagen, Volvo y PSA Group), los japoneses (Daihatsu, Isuzu, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Subaru, Suzuki y Toyota), los coreanos (Hyundai y Daewoo) la emergente china industrial (China Automotive Company Ltd) y los grandes fabricantes de automóviles americanos (American Motors, Chrysler, Ford, y General Motors).

Las creaciones de Italdesign también han contribuido al renacimiento de marcas famosas como Maserati con su Maserati 3200 GT3 y Spider.

El 25 de mayo de 2010, el Grupo Volskwagen adquirió, el 90,1% de las acciones de “Italdesign Giugiaro S.p.A”, propiedad en esos momentos de Giorgetto Giugiaro y de su hijo Fabrizio Giugiaro.