ISO - (1.948 - 1.962)



Los orígenes

La historia de esta marca empieza en Génova en 1939. Renzo Rivolta, un ingeniero nacido en 1908 e hijo de un industrial maderero que poseía factorías en Italia y en el extranjero, buscaba un negocio con mayores probabilidades de futuro, y en 1939 fundó en Génova la empresa “Isothermos & Renzo” para dedicarse con una pequeña pero moderna fábrica a la fabricación de aparatos de refrigeración y calefacción.

En 1942, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Rivolta se vió obligado a trasladar su fábrica a Bresso, debido a los constantes bombardeos en la zona en la que estaba ubicado. En Bresso encontró un viejo chalet con una gran parcela de terreno que era perfecta para sus necesidades, pudiendo engañar durante mucho tiempo a los aliados teniendo la fábrica en funcionamiento.

Vehículos de 2 y 3 ruedas

Tras la Segunda Guerra Mundial, la empresa volvió a abrir sus puertas, cambiando completamente su actividad. En 1948 empezó a fabricar motocicletas, scooters y motocarros (motocicletas de transporte con tres ruedas). Entre los modelos más conocidos cabe destacar; el Furetto (1948), el Isoscooter (1950), el Isocarro (1951), el Isomoto (1954) y el Isosport (1953). La última motocicleta Iso fue presentada en 1961 con el nombre Iso 500. Las motocicletas Iso tenían fama de caras, pero estaban bien hechas y eran muy duraderas.

Ya en 1953, la empresa había cambiado su denominación por la de “Iso Autoveicoli S.p.a.” para dedicarse más en serio a la producción de vehículos motorizados. Paralelamente había sido fundada en España la “Iso Motor Italia, S.A.” con el fin de fabricar en nuestro país motocicletas y triciclos bajo licencia de “Iso Autoveicoli Spa”.



La Isetta (el coche huevo)

A principios de los años 1950, la empresa inició el desarrollo de un pequeño coche para dos personas, con la entrada por la parte delantera y que al principio sólo tenía tres ruedas, ya que más tarde y por motivos de estabilidad le fue añadida una cuarta rueda (las dos traseras estaban muy juntas): este microcoche fue denominado Isetta, y popularmente conocido como “coche Burbuja” o “coche huevo”.

La Isetta fue presentada por Iso en 1953. El diseño fue obra del ingeniero aeronáutico Ermenegildo Preti a instancias de una idea de Renzo Rivolta, a la sazón dueño de la empresa Iso. Ermenegildo Preti se inspiró en un avión de carga de apertura frontal para realizar este singular vehículo con forma de carlinga de avión.

A principios de 1954, y habiendo fabricado aproximadamente unas 20.000 unidades en la fábrica que Renzo Rivolta tenía en Milán, se empezaron a vender licencias para su fabricación en otros países europeos; en Francia con la marca Velam, en España, Gran Bretaña y Brasil con la marca Romi y sin duda el de mayor éxito, como BMW Isetta (ver historia) en Alemania, del que se llegaron a fabricar entre 1954 y 1962 más de 160.000 ejemplares.

Derivada de ISO, la marca se convirtió en ISO RIVOLTA (ver historia), pero eso es otra historia.

Las Isettas españolas

La ISO italiana aportó algo de capital a una empresa de Madrid, ya existente y de reciente creación (enero de 1951) denominada "Motor Italia, S.A.", que fabricaba pequeños motores auxiliares para bicicletas con la marca "El Ratón" bajo licencia de la ITOM italiana. Así nació la "ISO Motor Italia, S.A.", que durante 1952 y 1953 fabricó los motores "El Ratón" y las primeras unidades de motos ISO e Isocarros en nuestro país.  

Iso Motor Italia, S.A. fabricó en España los/las Isettas italianas y sus derivados como los Isettacarros, e incluso llegó a fabricar los camiones ligeros Borgward bajo licencia alemana.