|
IMP (International Motor Products) (1.949 - 1.955) |
|
No confundir esta marca con los cyclecars americanos IMP diseñados por William B. Scout, y fabricados entre 1913 y 1915. |
La primera mención del microcoche IMP apareció en la edición de abril de 1949 de la revista “Popular Mechanics”, bajo el título “Scooter-Car Seats Two”.
El nombre IMP sólo se mencionaba en el índice, ya que en el artículo de la página 135 no aparecía ninguna mención con ese nombre. No obstante, el chasis, y los planes para su fabricación y comercialización eran exactamente los mismos. Se trataba del IMP en todos los sentidos, aunque tal vez se trataba del prototipo inicial.
En el artículo se decía que se trataba de un pequeño y económico coche de moderado consumo, que era capaz de recorrer entre 95 y 120 Kilómetros (60 y 75 millas) con menos de 4 litros de combustible (un galón) y muy poco consumo de aceite. El coche del artículo, sin carrocería, estaba equipado con un motor de 5 hp y alcanzaba una velocidad máxima de 40 Km/h. También se mencionaba que otros dos modelos estarían disponibles en breve. Uno tendría una carrocería cerrada, batería, alternador y motor de arranque y estaría propulsado por un motor de 7,5 hp. El otro sólo dispondría de media carrocería, desde el asiento del conductor hasta la parte delantera.
|
Tres meses más tarde, en su edición de julio de 1949, la revista “Popular Science”, bajo el título “Midget Gets 60 Mi. to gallon” publicó un artículo según el cual los planes para el IMP se iban consolidando.
En el artículo se decía que el IMP, con su pequeño depósito de poco más de 11 litros de combustible (3 galones) podía recorrer entre 290 y 390 kilómetros (180 y 240 millas). Estaba equipado con un motor Gladden de 7,5 hp que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 35 mph. Tenía transmisión automática y tracción por cadena, y sólo pesaba 215 Kg (475 libras). Tenía una distancia entre ejes de 1600 mm (63 pulgadas), una altura de 960 mm (38 pulgadas), y una longitud de 3040 mm (120 pulgadas). La carrocería era de fibra de vidrio (uno de los primeros coches equipados con este tipo de carrocería), y el bastidor tubular era de acero laminado que le proporcionaba gran ligereza y robustez al conjunto.
El pequeño IMP sería fabricado por la “International Motor Products Company “, de Glendale, California, y sería el único modelo que se produciría, aunque existiría una gama de colores a elegir. El IMP costaría alrededor de 500 dólares.
Ya en ese momento se podía constatar que el diseñador y constructor del coche, R. Stanley Griffin, había reducido los modelos disponibles anunciados inicialmente a un solo modelo, y que el modelo mostrado en la fotografía era quizás el segundo prototipo, y el primero en estar equipado con una carrocería de fibra de vidrio.
|
Posiblemente el IMP se empezó a poner a la venta a finales del verano de 1949. El nombre de IMP era la abreviatura de “International Motor Products", y se desconoce la razón por la que la compañía cambió después su nombre por el de "International Motor Company".
|
Un año más tarde, en la edición de julio de 1950 de la revista “Motor Trend” apareció un breve reportaje del IMP y un poco de publicidad. En el reportaje se presentaba al IMP como un vehículo auxiliar con carrocería tipo roadster para dos pasajeros producido por la “IMP Motor Company, Inc.”, en Glendale, California. El coche se comercializaba por 695 dólares, y su peso total era de tan sólo 250 Kg (550 libras), pudiéndose levantar fácilmente con una sola mano. La carrocería era de fibra de vidrio laminado, y estaba equipado con un motor Gladden Series 75 de 7,5 hp, refrigerado por aire.
El IMP no tuvo demasiado éxito y a pesar de que un año más tarde, el precio subió hasta cerca de los 700 dólares, Paul Sable, profesor de Universidad e historiador del automóvil, afirma que se pudieron haber producido algunas unidades.
|