|
HYUNDAI (1968...) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La “Hyundai Motor Company” es un fabricante de coches de Corea del Sur. Su sede principal está en la prefectura de Yangjae-Dong en la localidad de Seocho-Gu en Seúl, Corea del Sur.
En la actualidad es el quinto fabricante de vehículos más grande del mundo y el primero de su país. En coreano la palabra Hyundai significa “Modernidad”. El logo de Hyundai es una "H" estilizada que simboliza a dos personas, la empresa y los clientes, mientras que su lema es "Drive your way", algo así como "conduce tu destino".
Un poco de historia
En 1947, Ju-yung Chung (figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte en 2001), fundó la “Hyundai Engineering and Construction Co.”.
En 1967, junto con su hermano menor, Se-yung, constituyó la “Hyundai Motor Company“.
Hyundai construyó su primer coche en 1968, el sedán compacto Cortina, bajo licencia de Ford.
En 1975, en colaboración con Mitsubishi y con la firma Italdesign de Turín, Hyundai presentó el Pony, su primer vehículo propio, y el primer coche totalmente coreano. El Pony fue exportado por primera vez en 1976.
En 1986 Hyundai empezó a vender coches en los Estados Unidos, y su modelo Excel fue propuesto como “Mejor Producto 10” por la revista Fortune, debido en gran parte a su reducido precio.
En 1988, la empresa empezó a producir modelos de tamaño medio con su propia tecnología, y presentó el Hyundai Sonata.
Hubo un momento, en el que los coches Hyundai empezaron a ser percibidos como coches de baja calidad y poco fiables. Por esa razón, Hyundai empezó a revisar sus procesos en una tentativa por mejorar su imagen de marca. Los esfuerzos realizados dieron sus frutos y su volumen de ventas siguió subiendo año tras año. Hyundai es ahora la marca que se está imponiendo más rápidamente en los Estados Unidos. La casa matriz de Hyundai, el “Hyundai Motor Group”, invirtió mucho dinero en calidad, diseño, fabricación, e investigación a largo plazo de sus vehículos, lo que les permitió a partir de 1998, añadir una garantía de 10 años o de 100.000 millas a sus vehículos en los Estados Unidos.
En 1998, tras la grave crisis de la industria coreana de la automoción causada por una excesiva ambición de expansión de las empresas del país y por la crisis financiera del año anterior, que provocó incluso la caída de Daewoo, Hyundai adquirió “Kia Motors”, pero el “Hyundai Motor Group” se vió obligado para remontar la crisis a dividir sus numerosas operaciones en 5 empresas independientes.
En el año 2000, la “Hyundai Motor Company” estableció una alianza estratégica con “Daimler-Chrysler” y dejó de pertenecer al “Hyundai Motor Group”.
En 2001, se constituyó el “Daimler-Hyundai Truck Corporation“.
En agosto de 2004, “Daimler-Chrysler” vendió su participación del 10,5 % de Hyundai por 900 millones de dólares, y a partir de ese momento la “Hyundai Motor Company” paso a ser una división del “Hyundai Kia Automotive Group”.
Tras todo esto, Hyundai invirtió millones de dólares en su filial americana, y abrió una planta de diseño en Michigan, un circuito de pruebas en California, y una planta de fabricación de automóviles en Alabama. Además de su expansión americana, la “Hyundai Motor Company” posee también fábricas en India, China, y Turquía, y otros centros de investigación y desarrollo en Japón y Europa.
|
|
|