|
HUPMOBILE (1908 - 1941) |
|
|
|
|
|
|
|
|
La “Hupp Motor Car Company” (Hupmobile) fue fundada por Robert C. Hupp, en 1908 en Detroit, Michigan, EE.UU., y empezó a fabricar sus primeros coches poco tiempo después.
La empresa introdujo su primer modelo, un coche pequeño denominado Modelo 20, en 1909. A causa del acierto de este primer modelo, la empresa se expandió rápidamente a Canadá en 1911, construyendo una planta de montaje a lo largo del río en Windsor, Ontario. Pasados algunos años, fue interrumpida la producción en Canadá, pero se reinició de nuevo durante la Gran Depresión de los años 1930 cuando el proteccionismo político en EEUU impuso altas tasas fiscales a la producción interior.
Con una filosofía muy similar a la de Henry Ford, Hupp quería construir un coche dirigido a la clase obrera y que se lo pudiera permitir la clase media. Los coches Hupmobile tuvieron mucho éxito en sus primeros años, ganandose una gran reputación por su fiabilidad y resistencia. Cada Hupmobile tenía las palabras "Garantizado de por vida”, grabadas junto al logotipo del vehículo. Además, estaban equipados con una serie de características estandar, que la competencia solo ofrecía opcionalmente.
Con el transcurrir de los años, la empresa fue capaz de ampliar sus instalaciones de fabricación y aumentó el número y la variedad de sus modelos.
En diciembre de 1928, Hupp inició la adquisición de la “Chandler Motor car Co.” en Cleveland, Ohio y durante los siguientes 8 años, fabricó algunos de sus modelos allí.
En la carrera de las 500 Millas de Indianapolis de 1932, un Hupmobile terminó en 5º lugar, lo que mejoró su reputación de fiabilidad y resistencia.
Para afrontar la Gran Depresión, Hupp utilizó algunos diseños encargados al diseñador industrial independiente Raymond Loewy. Su diseño de 1932 fue ligeramente avanzado y llegó a ganar premios de belleza. Pero su verdadero éxito fue el diseño de 1934 introduciendo el Streamlining con los faros integrados en la carrocería, teniendo como competidores al Chrysler Airflow y al Lincoln Zephyr.
En 1937, una huelga de empleados propiciada por los sindicados llevó la producción bajo mínimos, produciéndose ese año muy pocos vehículos. Los distribuidores abandonadon a Hupmobile, decepcionados por las bajas cifras de ventas ocasionadas por la poca continuidad de la producción, debida a la larga duración de la huelga y a la poca flexibilidad de la dirección para negociar, lo que acabó definitivamente con la empresa tanto a nivel comercial como económico.
Durante los pocos años siguientes, la producción fue disminuyendo hasta que en 1940 la empresa cerró sus puertas definitivamente. A pesar de ello se siguieron vendiendo restos de stock hasta 1941.
|