HUASCAR (1.930 - 1.932)



Entre 1930 y 1932, la firma Mathis, fabricó unos cyclecars diseñados por Marcel Violet, que participaron en competiciones con la marca Huascar.

Un poco de historia

Marcel Violet fue un ingeniero francés considerado como el padre del motor de dos tiempos para automóviles. A pesar de que en general se atribuye a Cozette el mérito de haber popularizado en los años veinte ese tipo de motor, no hay que olvidar que fue Marcel Violet quien, en primera instancia, en 1908, concibió el proyecto por cuenta de la firma francesa Cohendet, fabricante de camiones automóviles y de motores marinos.

Aunque nunca fue producido en serie, ese tipo de propulsor fue la base para la fabricación de los motores Côte, utilizados entre 1908 y 1913 en los coches del mismo nombre. Entre las primeras realizaciones de Violet figuran un quadriciclo ligero, equipado de un motor Quentin con válvulas automáticas de 500 cc y transmisión por correa (1908), y el modelo "La Violette" con motor monocilindrico de 700 cc y transmisión por cadena (1910). Más tarde, en 1912, el ingeniero francés puso a punto el Bogey, un cyclecar bicilíndrico con motor de dos tiempos de 1100 cc, refrigerado por agua. Ese cochecillo cosechó grandes éxitos en las numerosas competiciones en las que participó en aquella época.

Tras la Guerra, Violet diseñó el modelo Major con motor vertical de dos cilindros y dos tiempos de 1100 cc y cámara de combustión única; ese coche, pilotado por él mismo, se adjudicó, en 1920, en Le Mans, el Gran Prix Cyclecar. Ese modelo también fue puesto a la venta bajo la marca Mourre. En 1922, Violet estudió un motor bicilíndrico de dos tiempos con una única cámara de combustión y una sola bujía, por encargo de los hermanos Bucciali. Finalmente, en 1923, construyó un scooter de 125 cc con el que participó en el Bol d’Or realizando una media de 59 km/h.

El cyclecar SICAM (siglas de “Société Industrielle de Construction Automobile et de Moteurs“) fue producido entre 1920 y 1922. Ese cochecillo estaba equipado con un motor de 2 tiempos y 2 cilindros opuestos de 496 cc (65 x 75 mm), refrigerado por aire. El cyclecar SICAM sirvió de base para el siguiente modelo Sima-Violet de 1924, que fue una de las mejores realizaciones de Marcel Violet. El motor también era de 2 cilindros y 496 cc. La iluminación estaba solucionada mediante un dispositivo de acetileno. El Sima-Violet fue fabricado hasta 1928 y se llegaron a producir cerca de 5.000 ejemplares, incluyendo también los vehículos fabricados bajo licencia por la empresa de motocicletas Alcyon y su asociada, la casa Armor. Los coches Sima-Violet participaron activamente en competiciones consiguiendo numerosos éxitos en su categoría.

Mientras tanto, concretamente en 1926, Marcel Violet también produjo un interesante coche de 1,5 litros, que correspondía a la Fórmula 1 de la época, destinado a los Grandes Premios. El motor era de 2 tiempos y 4 cilindros opuestos de 1.484 cc, refrigerado por agua y la carrocería era de aluminio. No obstante, las fundadas esperanzas puestas en ese coche no dieron sus frutos, ya que el mejor resultado de Violet fue un tercer puesto a la carrera de Boulogne.

A finales de los años veinte, como consecuencia de la grave crisis sufrida por la industria automóvil, Violet abandonó la casa Sima e inició su carrera como proyectista y asesor técnico para otros constructores. En 1928, realizó por cuenta de la casa Vinot & Deguigand, empresa francesa que por aquel entonces estaba próxima a la liquidación, una versión más sofisticada del Sima-Violet, y repitió su motor de 2 tiempos, pero esta vez adoptó un nuevo bloque de 4 cilindros de 750 cc, refrigerado por agua, con una cámara para 2 cilindros.

El Cyclecar Huascar

Violet trabajó después para la casa Mathis, de Courbevoie, Seine, empresa para la cual emprendió, en 1930, el proyecto PY.

El proyecto PY era un Cyclecar de 750cc, con el cual Violet ganó el primer premio de la categoría de cyclecars y voiturettes en el Bol d’Or de 1931, habiendo realizado 377 vueltas al circuito con un recorrido de 1.675,750 Km.

Ese coche fue inscrito con la marca Huascar, ya que Emile Mathis había prohibido a Violet correr con un coche que llevara su nombre.