|
HELICRON - (1.932) |
|
Unos años después de que finalizara la Primera Guerra Mundial, en Francia se gastó una cantidad significativa de dinero en la investigación y desarrollo de coches/aeroplano con el convencimiento “de algunos” de que el propulsor de un avión era el medio más eficiente para mover un vehículo en tierra, además, algo había que hacer para recliclar hacia el sector del automóvil la excesiva y poco rentable indústria de motores de aviación existente tras la guerra.
Con esa intención, algunos empresarios construyeron prototipos de coches motorizados con propulsores aéreos. Este es uno de esos vehículos y fue denominado Helicron.
Del Helicron sobreviven por lo menos 2 ejemplares.
Uno de ellos, con carrocería de madera, fue construido en Francia en 1932, y fue descubierto en el año 2000 en un granero donde había sido colocado por los propietarios originales a finales de los años 1930.
El bastidor es el original y pertenece a un Rosengart, y tanto la suspensión, como los frenos, los faros, el cuadro de mandos y el volante son originales, a pesar de que el constructor tuvo que girar el bastidor unos 180 grados para permitir que la dirección fuera responsabilidad de las ruedas traseras, lo que quiere decir que tuvo que realizar modificaciones significativas en el bastidor.
Tras el descubrimiento, este Helicron fue reconstruido completamente utilizando muchos de sus componentes originales. Lamentablemente, el motor original se perdió para siempre, y en su lugar se instaló un motor de 4 cilindros de Citroën GS de los años ochenta, que impulsa a este vehículo de 1000 libras de peso a 75 millas por hora. Tampoco fueron encontrados ni el proyecto ni los planos originales de este vehículo.
Este Helicron pasó la ITV francesa en el año 2000 y posee permiso para circular por carretera, aunque si de un coche actual de serie se tratara, seguramente, por razones obvias de seguridad, no lo habría conseguido.
En la actualidad, este Helicron forma parte del fondo del "Lane Motor Museum" de Nashville, Tennessee, Estados Unidos.
|
El segundo Helicron que se conoce también fue construido en 1932, pero esta vez fue dotado de una carrocería de chapa. Este segundo ejemplar es propiedad del prestigioso coleccionista portugués Joao Manuel Magalhaes, cuya colección será expuesta en el Museo del Automóvil de Málaga.
Este ejemplar fue expuesto en el año 2009 en la Féria del Automóvil de Vigo.
|