HEINE (Heine-Velox) - (1.904 - 1.923)



HEINE (Heine-Velox) – USA – (1904-1908) – (1921-1923)

El Heine-Velox fue un coche excesivamente lujoso y caro, fabricado por Gustav Heine. La “Heine Piano Company”, de San Francisco, se llamaba inicialmente “Bruenn Piano Company”, hasta que fue adquirida por Gustav Heine.

El Negocio del Piano

Gustav Otto Ludolf Heine nació en 1868, cerca de Boizenburg, Alemania, y en 1873 se trasladó junto con sus padres y siete hermanos y hermanas a Capay Valley, Estados Unidos.

A la edad de 16 años, dejó su casa y viajó a San Francisco, en donde entró a trabajar en la “Bruenn Piano Company”. Gustav trabajaba como afinador de pianos, y no se llevaba demasiado bien con el propietario de la firma. Tras muchas situaciones conflictivas y una cicatriz de duelo, Gustav se convirtió en el propietario de la “Bruenn Piano Company”, cambiando el nombre de la firma por el de “Heine Piano Company”.

El Interés por los automóviles

En 1903, Heine se interesó por los coches y se convirtió en uno de los primeros distribuidores de Ford en la costa occidental de Estados Unidos.

Al año siguiente, Heine contactó con el Coronel E. J. Hall (de la “Hall-Scott Motor Company”) que finalmente diseñó motores para Heine. Hall empezó a trabajar para Gustav Heine en 1905 como conductor de pruebas, mecánico, chófer, dependiente, y compañero para todo durante dos años y medio. Heine llegó a construir tres “tourers” antes del terremoto e incendio de San Francisco de 1906. El primer prototipo, de 45 hp lo vendió por 4.000 dólares y el segundo prototipo de 85 hp lo vendió por 8.200 dólares. Tras el terremoto, Gustav ofreció su propio coche a las tropas federales para la distribución de provisiones y para el transporte de heridos y muertos.

Después del terremoto, Heine se trasladó a Milwaukee para desarrollar un nuevo coche, el Heine-Velox, el cual había planificado inicialmente haberlo construido en San Francisco. Más tarde, en 1906, fueron producidos tres coches de 45 hp. Heine apoyaba sus campañas publicitarias con una garantía de 5.000 dólares, anunciando al mismo tiempo que poseía la mejor relación tamaño/peso de su época.

Heine, había planificado una producción de 50 coches al año, pero esas previsiones nunca se cumplieron. Su negocio de pianos funcionaba bien, y Heine finalmente cesó la producción de automóviles en 1908 para perseguir otros intereses.

Resucitado

En 1921, Gustav Heine, tras haber comprado la “Economy Steel Manufacturing Company”, volvió a diseñar y construir un coche con los recursos de la empresa recién adquirida.

El Heine-Velox de 1921 fue anunciado como un coche de lujo hecho a medida. Presentado en el Salón de San Francisco, disponía de frenos hidráulicos en las cuatro ruedas, y un motor V12 fabricado por Weidely, bajo las especificaciones de Heine. El coche era imponente, con una distancia entre ejes de 148 pulgadas (de 3.800 mm).

Se presentó en versión Sedan, Runabout y Sport Victoria, y sus precios oscilaban entre los 17.000 y los 25.000 dólares, que lo convertían en el coche americano más caro de su época; los Rolls-Royce no superaban los 10.000 dólares, el modelo americano más caro valía 5.250 dólares, los Lozier Big Six de tipo limousine o landaulette costaban 6.500 dólares, mientras que los tourer y roadster costaban 5.000 dólares, los Lozier Light Six Metropolitan tourer y runabout costaban 3.250 dólares, el Oldsmobile runabout costaba 650 dólares y el Western Gale Model A costaba 500 dólares.

El Heine-Velox V12 tenía un aspecto “rebajado”, porque la carrocería estaba montada sobre los laterales del chasis, en lugar de encima como era habitual, y eso también le proporcionaba mayor rigidez a la estructura y un centro de gravedad muy bajo. Los dos faros delanteros, montados sobre los guardabarros delanteros (que le daba una mirada de ojos saltones), tenían luces largas y cortas, que eran activadas mediante un interruptor. Las ventanillas podían abrirse girando una manivela. El equipaje podría ser depositado en cajas, sobre los estribos, que podían ser cerradas con llave, y en otros departamentos ubicados en los laterales del coche.

Una característica innovadora en el interior era la inclinación del tablero de mandos a 45 grados, que resultó ser mucho más cómodo para el conductor, así como la colocación de la palanca del freno de mano. Heine mostró su coche a Chevrolet y poco después fue robado. Quizá fuera casualidad, pero al año siguiente Chevrolet presentaba un coche con ventanillas accionadas por manivela. El coche de Heine tenía muchas otras innovaciones, incluyendo un indicador automático del nivel de aceite que funcionaba por la acción de la gravedad, y un sistema propio de refrigeración. Se dice que los coches de Heine eran tan poderosos como los Duesenberg de la época.

El final

En 1923, la empresa fue disuelta tras cerrar la “Economy Steel Manufacturing Company”. Gustav se trasladó al sur de California, y allí permaneció dedicado a su gran pasión, componer obras de piano, hasta su muerte en 1959.

Coches construidos

En 1906: tres coches de 45 hp, y los presentados en el “Automobile Show” de San Francisco en 1907 y 1908. Entre 1921 y 1923: un coche tipo “Victoria”, tres coches tipo “sedan”, y una “limousine” inacabada, todos ellos con motor V12.