|
GUYOT (1.923 . 1.931) |
|
Albert Guyot (Orléans 25/12/1881 – Neuilly-sur-Seine 24/05/1947), fue un afamado piloto de carreras francés de principios de siglo, que también exploró su capacidad como constructor realizando sus propios coches de carreras.
Albert Guyot empezó su carrera automovilística como piloto de pruebas de Delage, pero también corrió para Rolland-Pilain y Sunbeam. A bordo de un Rolland-Pilain, Guyot ganó el Gran Premio de San Sebastian en 1923, año en el que inició su trayectoria como constructor fundando la empresa “Établissements Albert Guyot et Cie“ en la localidad de Clichy, pero no dejó de pilotar.
Los primeros prototipos Guyot Speciale se basaban mecánicamente en bastidores Rolland-Pilain a los que inicialmente acopló un motor Duesenberg, que más tarde sustituiría por un motor Burt-McCollum de 6 cilindros, sin válvulas y de camisas deslizantes. El coche fue diseñado por el ingeniero suizo Albert Schmid, que trabajaba para la Rolland-Pilain y que también fabricaría más tarde sus propios coches de carreras. Para la alimentación de los motores, Guyot contaba con la colaboración del especialista en carburadores y compresores René Cozette (1895-1930), aunque más tarde sustituiría el Cozette por un Roots. El embrague era del tipo multidisco y el cambio de velocidades de 4 relaciones. Los Guyot Speciale alcanzaban los 200 Km/h a 6000 rpm, pero no resultaron demasiado competitivos.
Un hecho que sin duda marcó a Guyot para el resto de su vida fue la muerte de su amigo Couc DeCourcelles en 1927 pilotando un Guyot Speciale.
Decidido a introducirse en el mercado de particulares, Albert Guyot fabricó posteriormente un gran automóvil de turismo equipado con un motor Continental de 6 cilindros, de 3.500 cc, dotado de una culata especial de aluminio con distribución por válvulas laterales. De este modelo, que se ofrecía en las versiones berlina y coupé de ciudad, sólo aparecieron unos pocos ejemplares.
En 1929, Guyot presentó una nueva berlina de mayores dimensiones, destinada también a una producción muy limitada. Se denominaba Super Huit y estaba equipada con un motor Continental de 8 cilindros en línea, de 5.200 cc.
Albert Guyot no triunfó como constructor, ni logró ganar carreras con sus coches de competición, y tampoco se enriqueció vendiendo sus turismos a particulares, por lo que en 1931 abandonó su actividad como constructor y se empleó como ingeniero consultor para Citroën y otras marcas.
Un sábado, 24 de Mayo de 1947, Albert Guyot se suicidó de forma espectacular cuando tras una gran cena en un restaurante de Neuilly-sur-Seine, en Paris, con René Thomas y otras personalidades del automovilismo se bebió un frasco de cianuro.
|