|
GTM (1.967...) |
|
|
Fundada en 1967 por Bernard Cox y Jack Hosker, GTM Cars es una empresa de fabricación de automóviles tipo “Kit Car” que inicialmente estaba ubicada en Kingswinford, Reino Unido.
El primer modelo, el Cox GTM (Grand Touring Mini), estaba inspirado en el Ferrari Dino y utilizaba como base los componentes del Mini. En el diseño de ese modelo también participó Howard Heerey. La produción de kits empezó de inmediato en un taller de Hazel Grove, en Stockport.
En otoño de 1968, tras haber fabricado 50 kits, Bernard Cox decidió parar la producción.
En 1969, la producción fue asumida por Howard Heerey, que había competido con un GTM. Su padre renombró el coche simplemente con el nombre GTM.
El diseño del coche siguió evolucionando con el tiempo y en 1971, tras haber producido unos 170 kits, apareció el modelo GTM 1-3 (modelo 1, versión 3). Pero en 1972, la carretera que pasaba por el taller tuvo que ser ensanchada y la empresa se vió forzada a cerrar.
En 1972 una empresa de producción de fibra de vidrio de Hartlepool compró el coche de muestra (prototipo), el molde, las especificaciones y las piezas de recambio, pero nunca produjo ningún coche. En cambio el proyecto GTM fue comprado por “KMB Autosports” en 1976. Esta empresa fabricó piezas de recambio para los coches existentes, pero no produjo ningún kit nuevo.
En 1980 GTM entró en su mejor época al ser adquirida por Peter Beck, Paddy Fitch y Dougal Cowper (éste último marchó poco después). En 1982 la empresa se trasladó a Sutton Bonington y durante los siguientes 20 años fabricaron y evolucionaron el GTM Coupe (éste último producido hasta 1987).
En 1986 fue presentado el GTM Rossa, al que le siguió el Mk2. Con la incorporación de los motores “Rover K Series” apareció la tercera generación del Rossa, denominada K3, que fue el primer modelo que empezó a ser suministrado medio montado. A los motores “Rover K series” les siguieron otros como el del “Lotus Elise”, “MG” o “MGB” y “Ariel Atom”.
En 1998, tras tres años de desarrollo, Beck y Fitch con la ayuda del diseñador Richard Oakes lanzaron un modelo superior denominado GTM Libra, dirigido al mercado deportivo. Este modelo fue seguido cuatro años más tarde, en 2002, por el Spyder, un convertible procedente de un Libra evolucionado.
En 2003 “GTM Cars” fue comprada por “RDM Group”, y en 2004 la empresa fue trasladada a Coventry.
Bajo la dirección del “RDM Group”, “GTM Cars” desarrolló dos nuevos coches. El GTM Ballista, una adaptación del Larini con base VW en formato kit, y el esqueleto de un coche de calle, el 40TR, basado en el bastidor del Spyder. Ninguno de los dos modelos superaron la etapa de desarrollo, y GTM siguió focalizando sus esfuerzos de ventas en el Libra y el Spyder.
En diciembre de 2007 “GTM Cars Ltd.”, cambió de propietario y pasó a manos de “Potenza Sports Cars”, los propietarios de “Westfield Sportcars”.
El enero de 2008 “GTM Cars” se presentó en el “Autosport Show” con un nuevo desarrollo del 40TR, a pesar de que el desarrollo definitivo había sido aplazado en favor del proyecto Ballista.
En 2009, “GTM Cars” destacó de nuevo con un Spyder de color rojo en el stand Westfield/Potenza durante el “National Kitcar Show” de Stoneleigh en Warwickshire. Sin embargo, Potenza aclaró que los coches serían renombrados y comercializados de nuevo como Westfield GTM, y no como una marca independiente y separada.
A finales de enero de 2010, “Westfield Sportscars” anunció que, lamentablemente no podía suministrar modelos de la gama GTM. No obstante, en el transcurso de 12 meses sería diseñado y fabricado un nuevo modelo GTM.
|