GINETTA (1958...)



La “Ginetta Cars Limited” fue fundada en 1958 por los cuatro hermanos Walklett (Bob, Ivor, Trevers y Douglas) en Woodbridge, Suffolk, Inglaterra, con la intención de iniciar un negocio que fuera una extensión de su pasión por las carreras de coches y por consiguiente los coches que produciría la empresa serían predominantemente de carreras o deportivos.

Era una época de coches especiales, y fueron pioneros junto con otras marcas como Marcos, TVR y Lotus que, como Ginetta, han sobrevivido hasta nuestros días realizando grandes proyectos.

Los primeros modelos eran un tanto especiales. Utilizaban bastidores estándar de Ford, así como sus componentes mecánicos, los retocaban y conseguían unos coches que atraían a los entusiastas de los coches deportivos.

El primer coche, el G2, tenía la carrocería de aluminio y se fabricaron aproximadamente 100 unidades. El G3, con carrocería de fibra de vidrio, fue presentado en 1959.

El modelo G4 fue presentado en el “Racing Car Show“ de 1961. Mientras modelos como el G2 y G3 habían ido dirigidos a personas deseosas de construir su propio coche y disfrutar de un transporte personal económico y agradable, el G4 iba dirigido directamente a los pilotos de club que querían un coche de calle deportivo para los días laborables y un coche de carreras para los fines de semana.

Este objetivo fue alcanzado por Ginetta con el G4 gracias a los nuevos motores 105E de Ford, suspensiones mejoradas y una carrocería estilo GT de fibra de vidrio, que le permitieron competir contra los MGB, TR y Jaguar 3.8. La competitividad de estos coches y los éxitos obtenidos en las carreras, provocó el interés de la prensa especializada, la cual colocó a la marca en el mapa del automovilismo. Se llegaron a fabricar más de 500 unidades del G4 hasta 1969 con una gran variedad de motores Ford.

A partir de 1964, aparecieron versiones más potentes denominadas G10 y G11, que estaban propulsadas por potentes motores Ford V8 y motores MGB respectivamente. El G12 era un coche de competición con un motor de tipo medio.

El éxito obtenido con el G4 motivó a Ivor Walklett a realizar diseños más ambiciosos. El propulsor Hillman Imp desenvocó en 1967 en el G15, un coupe de dos plazas con carrocería de fibra de vidrio. Este coche utilizaba la suspensión delantera de Triumph. Del G15 se llegaron a fabricar 800 unidades hasta 1974.

En 1970 apareció un modelo más potente, el G21, disponible con motores Sunbeam Rapier de 1725cc o Ford V6 de 3 litros. Todas estas evoluciones demostraron de forma clara que el G4 no había sido ninguna tontería. Tanto el G15 como el G21 sufrieron todo tipo de pruebas y estaban disponibles en KitCar o (por primera vez) totalmente construidos en fábrica.

El aumento de la producción obligó a la empresa a trasladarse a una nueva fábrica en Sudbury, Suffolk.

Ginetta Cars ya se había convertido en un respetado fabricante de coches deportivos con capacidades excepcionales. Mientras Marcos, TVR y Lotus fabricaban modelos fuera del alcance de muchos, Ginetta se concentró en coches innovadores y económicos para verdaderos entusiastas. No hay muchas empresas que puedan presumir de haber desarrollado totalmente tal diversidad de productos en casa.

Paralelamente a la producción de coches deportivos, la empresa también produjo monoplazas. El G8 y el G9 de fórmula 3 eran coches con grandes dosis de diseño, pero las dificultades de su fabricación provocaron que los proyectos fueran aplazados. No obstante, el éxito en los monoplazas vino representado con los modelos G17 y G18 diseñados para la Fórmula Ford. Sin embargo, los proyectos de Fórmula 1 G19 con motor BRM V8 de 2 litros y el ambicioso G20, con motor BRM de 3 litros, nunca se materializaron.

Ginetta también produjo deportivos clásicos que rivalizaban con coches como los G12, G16 y G22,  incluido el imponente G10 con motor Ford V8 de 4,7 litros, que desarrollaba 271 hp y alcanzaba una velocidad máxima superior a las 150 mph.

En los años ochenta, Ginetta sufrió una nueva reorganización y trasladó la producción a Scunthorpe para volver al mercado de los coches KitCar con un G4 puesto al día, denominado G27, y más tarde con una gama de deportivos con denominaciones desde G26 hasta G31, que utilizaban motores y componentes del Ford Cortina y del Ford Sierra, con motores tanto de 4 cilindros como V6. Estos modelos resultaron sumamente acertados y proporcionaron el ímpetu necesario para que la marca volviera otra vez a la producción de coches en fábrica.

Al principio empezaron con el modelo G25, basado en el Ford Fiesta, y más tarde evolucionado como G32. Una vez más, un coche deportivo, sumamente competitivo y económico estaba disponible para el mercado de masas. La producción del coche fue tan satisfactoria que apareció el G33 propulsado por un V8, que remontó a la empresa a sus antiguas raíces con el G4.

Tres de los cuatro hermanos Walklett que fundaron la empresa se retiraron en 1989 mientras que Ivor permaneció hasta 1992. En ese momento la Empresa pasó a ser propiedad de un consorcio de entusiastas hombres de negocios de Bélgica, Francia, Japón, Sudáfrica y Reino Unido. Este Consorcio tenía la sede en Sheffield y estaba controlado por Martin Phaff, Director Administrativo, produjo el G20 y G33. A pesar de que la estructura de la empresa había cambiado mucho, los objetivos continuaban siendo los mismos; seguir produciendo coches innovadores y competitivos, y por encima de todo, coches deportivos económicos.

A finales de 2005 Ginetta fue adquirida por “LNT Automotive”, una compañía controlada por un hombre de negocios de Yorkshire y el piloto de carreras Lawrence Tomlinson. A mediados de 2007 Ginetta se trasladó a una fábrica más grande cerca de Leeds con el objetivo de vender 300 coches por año.

En 2007 los modelos de la gama son el G20 y GT4. El G20 esta disponible en versiones de calle, rally o de competición pura, y el GT4 es rediseñado para el “Playstation Junior Championship” para conductores noveles de entre 14 y 16 años.

En 2008 aparece el G50, diseñado como coche de carreras con motores V6 de 3.5 litros.



Otras compañías que fabricaron coches diseñados por Ginetta


GIN1

En 1995 una empresa sueca, denominada “Gin1” inició la producción de una versión del Ginetta G34, diseñada para utilizar motores Volvo. Esta empresa consiguió llegar a un acuerdo con Volvo para adquirir sus motores. El proyecto finalizó con tan solo unas pocas unidades producidas.



DARE "Design and Research Engineering"

Para confundir un poco más, existe otra empresa que a modo de subcontratista fabricó una versión puesta al día del G4. Esta empresa se llamaba DARE  (Design and Research Engineering) que fue fundada en 1991 por dos de los hermanos de Trevers Walklett y su hijo Mark. DARE fue creada porque Martin Phaff había vendido los derechos comerciales de los modelos G4 y G12 a una empresa japonesa. A pesar de que Ginetta Cars seguia produciendo el G4 para Japón, no quiso producir el G12. Por lo tanto, el propietario de los derechos japonés pidió a Trevers, Ivor y Mark que produjeran el G12.

El propietario de los derechos de los coches no estaba contento con  la calidad de los G4 y consideró necesarias una serie de mejoras. Ginetta Cars comunicó al propietario japonés que no deseaban producir más el G4 para Japón debido a problemas financieros, entonces el japonés se dirigió al Walklett para producir el G4. Mark Walklett compitió con el nuevo G4R en las series del “750 Motor Club” con mucho éxito. DARE también continuó desarrollando su propia gama de coches, el DZ y el TG que tuvieron gran aceptación.

Los G4 son mencionados a menudo como “DARE G4”, sin embargo ese modelo no existe oficialmente, ni está autorizado por el propietario de los derechos japonés.



GKD Sports Cars

El año 2005 Martin Phaff vendió los derechos de fabricación del Ginetta G27 a “GKD Sports Cars”. El G27 desde entonces ha ido siendo renovado, incluso con cambios en la aerodinámica y la estilización del coche, y ahora es vendido por GKD como “Evolution”. El GKD Evolution tenía buena prensa en las revistas especializadas en coches KitCar y fue nombrado coche del año 2006 por la revista “Which Kit Car“. La empresa también ha lanzado un nuevo Hard Top y otras mejoras que pueden ser incorporadas en el G27 original.