GEORGES ROY (1.906 - 1.929)



Los coches Georges Roy fueron construidos en Burdeos, Francia. El catálogo inicial ofrecía modelos con motores de 1 cilindro (1140cc), 2 cilindros (2941cc) y 4 cilindros (4561cc). Todos los modelos estaban equipados con cajas de cambio de 3 velocidades.

En 1907, Georges Roy presentó un modelo equipado con un motor de 6 cilindros y 10179cc.

En 1908, además de los modelos con motores de 2 cilindros, la empresa ofrecía modelos de 4 cilindros de 2,9, 3,8 y 5,9 litros y un 6 cilindros de 8,5 litros que era ofrecido sólo con bastidor. Los modelos más grandes se ofrecían opcionalmente con transmisión por cadena.

En 1909, sólo se fabricaron modelos de 4 cilindros.

En 1910, sólo dos modelos figuraban en el catálogo, un 4 y un 6 cilindros, con cilindros de las mismas dimensiones: 80 mm x 110 mm.

En 1911, el catálogo presentaba tres modelos básicos; dos con motores de 4 cilindros (12hp y 16hp) y uno con motor de 6 cilindros (20hp).

En 1912, todos los modelos Georges Roy estaban equipados con cajas de cambios de 4 velocidades y transmisión por árbol. El 6 cilindros de 3,6 litros desarrollaba 20 CV. Los radiadores eran redondos.

En 1913, fue añadido a la gama un modelo de 1,5 litros y válvulas laterales, con carrocería clásica.

Tras la Primera Guerra Mundial, los coches Georges Roy siguieron con su corte clásico, equipados con motores de 3 litros, con válvulas laterales y culata fija, refrigerados por bomba, con una caja de 4 velocidades, embrague por cono, transmisión de piñones cónicos, y ruedas con discos.

En 1925, la empresa ofrecía tan sólo un bastidor con un motor de 10hp y tres carrocerías a elegir; un turismo denominado "De Luxe", una furgoneta denominada "Caddy", y un coche cubierto. También se ofrecían camiones ligeros.

En 1926 apareció el modelo SBD 11/21 con enfriamiento por termosifón y caja de cambios separada.

A pesar de que en 1923, el modelo grande OBD había sido equipado con frenos sobre las ruedas delanteras, los modelos más pequeños de 1926 estaban equipados con frenos sólo sobre las ruedas traseras y no tuvieron frenos sobre las ruedas delanteras hasta 1928.

A partir de 1930, la empresa fabricó sólo pequeños vehículos comerciales con el mismo bastidor de los coches anteriormente producidos.