|
GEIJER (1.923 - 1.930) |
|
Los orígenes de esta marca se remontan a 1869, con la fundación de la empresa “A/S C.Geijer & Co.” en la población de Christiania, de la mano del sueco Carl Axel Geijer, con el objetivo de dedicarse al comercio al por mayor de hierro y otros metales. La compañía empezó poco a poco con la producción de cercados y puertas, y más tarde acabó realizando piezas para automóviles.
En 1908, Carl Axel Geijer fundó también la compañía noruega “Jernsengfarbrik A/S”. En 1918, esta compañía también empezó a dedicarse a la producción de automóviles, carrocerías y piezas de repuesto para terceros.
En 1923, la compañía, que estaba ubicada en San Halvardsgt, 35-39 de Oslo, cambió su nombre por el de “C. & Geijer Co.s Bilfabrik AS”, y ese mismo año empezó a trabajar en el diseño y desarrollo de un automóvil propio e independiente, siendo presentado al público el primer prototipo a finales de 1923.
El coche Geijer estaba equipado con un motor americano Hershell-Spillmann de 4 cilindros fabricado por “Hershell-Man” y desarrollaba 34 hp de potencia. La transmisión era movida por una caja de cambios de tres velocidades y marcha atrás. Disponía de frenos tan sólo en las ruedas posteriores. Técnicamente, el coche Geijer estaba construido con características muy similares a las de los coches americanos de aquella época, peso era un poco más pesado y potente.
La fábrica construyó tan sólo unas 5 unidades de ese modelo entre 1923 y 1926, terminando la mayoría como taxis en Oslo. En total se produjeron unos 25 ejemplares de ese modelo entre 1923 y 1930. Aunque la producción de automóviles de esta firma fue bastante escasa, la producción de carrocerías para autobuses fue bastante notoria, produciendo entre 1918 y 1930 unas 300.
En otoño de 1926, Geijer lanzó un nuevo y mejorado modelo de automóvil, que fue presentado por primera vez al público en Oslo. El nuevo modelo estaba equipado con un motor americano Lycoming de 6 cilindros, y disponía de frenos hidráulicos en las cuatro ruedas (cosa poco usual en 1926).
En 1928 apareció un nuevo modelo equipado con un motor Lycoming de 8 cilindros que fue presentado en el Salón del Automóvil del Frogner Stadium. Entre 1926 y 1930 se produjeron en total unas 25 unidades con motor Lycoming.
En la primavera de 1930, a causa de la expropiación de parte del complejo industrial en San Halvardsgt 35-39, la empresa volvió a la producción de cercados y puertas ya que requería menos espacio, y la producción de automóviles y carrocerías de autobuses cesó. La producción de automóviles no era particularmente rentable y era difícil competir con los coches americanos producidos a gran escala y a precios más bajos.
|