|
GARDNER (1.919 - 1.931) |
|
|
|
|
|
Los hermanos Gardner (Russell E. y Fred W.), empezaron fabricando ruedas de carro en Galion, Ohio. En 1882 fundaron la “Banner Buggy Co.” en Columbus, Ohio, y más tarde trasladaron la producción a San Louis, Missouri para fabricar ruedas tipo buggy y posteriormente automóviles.
En 1916 Gardner empezó construyendo nuevas carrocerías para Chevrolet, y en 1919 la “Gardner Motor Co. Inc.” produjo el primer automóvil Gardner.
La “Gardner Motor Company” nombró Presidente a Russell E. Gardner junior, y Vicepresidente a Fred Gardner.
El coche Gardner de 1919 tenía una distancia entre ejes de 112 pulgadas y fue producido en versión Touring, Roadster y Sedan. Estaba equipado con un motor Lycoming de 4 cilindros y costaba 1.125 dólares. Ese año, Gardner fabricó 12.000 automóviles.
En 1921 fue producido el Gardner Light Four, que se comercializaba al precio de 1.195 dólares. Ese automóvil se ofrecía en 4 versiones distintas; Touring, Roadster, Sedan y Business Coupe.
En 1922 Gardner añadió a la gama un Roadster de 3 pasajeros y un Touring de 5 pasajeros, que estaban equipados con un motor de 4 cilindros que desarrollaba 20 hp. La transmisión era de 3 velocidades y tenía ruedas de madera. El tablero estaba equipado con velocímetro, voltímetro y amperímetro.
El motor Lycoming de 4 cilindros fue utilizado por Gardner como motor único hasta 1923. En 1924, conjuntamente con el motor de 4 cilindros, también se ofrecia un Lycoming de 6 cilindros y un 8 cilindros. El motor Lycoming de 4 cilindros dejó de producirse, y poco después sucedió lo mismo con el de 6 cilindros. A partir de 1926 y hasta 1929 sólo fueron utilizados motores de 8 cilindros. Algunos modelos utilizaban carburadores dobles Schebler.
En 1925 los interiores de lujo incluían mohair genuino, cortinas de satén, y manecillas giratorias para las ventanas. Los instrumentos estaban agrupados en el tablero de mandos en un único panel de cristal con iluminación indirecta. En 1925, el Gardner Foursome Roadster tenía una carrocería pintada en dos colores.
En 1925, la capacidad de la planta era de 40.000 coches al año. El lujo se amplió en los coches de 1926 con ventanas interiores de vidrio curvado, luces de domo y otros detalles exquisitos. El Sedan Imperial estaba revestido totalmente con madera de caoba y las cortinas de las ventanas eran de seda.
En 1927 se fabricaron los siguientes modelos; Imperial Sedan, Phaeton, Landau Roadster, Modelo 80 Brougham, Sedan, Roadster, Coupe, y Victoria, Modelo 90 Roadster, Victoria Brougham y Custom Brougham. Todos ellos estaban equipados con motores de 8 cilindros. Los precios oscilaban entre los 1.395 y los 2.095 dólares.
En 1929, Gardner anunció dos importantes contratos automovilísticos. Por un lado, "Sears" (ver historia) se puso en contacto con Gardner para que desarrollara un nuevo coche para ser vendido a través de su sistema de venta por catálogo/correo, por otro lado "Ruxton" (ver historia)también contactó con Gardner para que le desarrollara un coche con tracción delantera. El Crack bursátil de finales de 1929 aplazó la firma de ambos contratos.
En 1930 Gardner anunció un Sedan equipado con motor de 6 cilindros y 80 hp. con tracción delantera. La gama de 1930 también incluía una rueda de repuesto para los modelos de 6 cilindros y dos para los modelos de 8 cilindros.
La producción cesó en 1931. El motivo que Gardner esgrimió para justificar el cierre de la empresa fue el control que ejercían los principales productores de automóviles sobre las fuentes de suministro de piezas. General Motors compraba a los suministradores todas las piezas que pudieran conseguir, haciendo muy difícil a las pequeñas empresas el acceso a las piezas necesarias para su producción.
|