En
verano de 1954 fue fundada la compañía francesa “Forges et Atéliers de la Vence
et de la Fournaise”, con sede en el numero 1 de la Avenue Niel de París. En
octubre de ese mismo año, la compañía presentó en el Salón de París, con la
marca “Galy”, el prototipo de un pequeño coche denominado Galy Vibel. Era un
pequeño coupe de dos plazas, con 2950mm de longitud y una distancia entre ejes
de 1800mm. La carrocería, de dos puertas tipo pontón, estaba realizada
completamente en acero (con capota opcional), y
tenía una ventana trasera panorámica. El chasis era tubular y las suspensiones
delantera y trasera eran independientes (con elementos de
goma). Estaba equipado con un motor monocilíndrico AMC de 4 tiempos y
250cc, que desarrollaba 15hp a 6000rpm. El motor estaba situado en la parte
trasera y la tracción se ejercía sobre el eje trasero.
La producción en serie
empezó en primavera de 1955. El Galy había sido revisado y se ofrecía en dos
versiones distintas;
Motor |
Monocilíndrico YDRAL,
gasolina, 2 tiempos, 174cc (62,0x57,8),
11hp a 5000rpm, refrigerado por aire. |
Transmisión |
Tres velocidades |
Dimensiones |
Largo 2950mm, ancho
1500mm, alto 1300, distancia entre ejes 1800mm. |
Velocidad máxima |
75 Km/h. |
Motor |
AMC, gasolina, 4
tiempos, 294cc (68,0x68,5), 18hp a 6000rpm,
refrigerado por aire. |
Transmisión |
Tres velocidades |
Dimensiones |
Largo 2950mm, ancho
1500mm, alto 1300, distancia entre ejes 1800mm. |
Velocidad máxima |
83 Km/h. |
Los modelos de
producción diferían del prototipo por una rejilla frontal y luces parpadeantes
bajo los faros. En 1956 los pilotos traseros fueron sustituidos por unos más
grandes y se hicieron algunas modificaciones en las puertas. La versión de lujo
del Galy tenía un acabado de pintura en dos tonos.
También existió un
prototipo denominado Galy Vistand, muy parecido a un pequeño Jeep, que a pesar
de haber sido anunciado nunca llegó a comercializarse.
La producción de estos
automóviles urbanos cesó en 1957, la compañía construyó en total, cerca de un
centenar de automóviles.