|
GALLOWAY (USA) - (1.902 - 1.920) |
|
|
William Galloway nació en 1877 en una granja cerca de Berlín, Iowa, realizó estudios universitarios en el Monmouth College de Illinois y comenzó su carrera como vendedor ambulante de aperos de labranza y maquinaria agrícola. A principios del siglo XX, poco después de mudarse a Waterloo, Iowa, "Big Bill" Galloway fundó la “Wilson-Galloway Company” para la fabricación de maquinaria y vehículos agrícolas. El interés de Galloway por los automóviles comenzó casi inmediatamente tras su traslado a Waterloo.
En 1902, compraba coches Cadillac equipados con motores monocilíndricos que convertía en vehículos de carga. Los estacionaba en diagonal frente a su oficina, y los vendía. En 1904, Galloway y un amigo suyo, fabricante de carros en Waterloo, Henry Greutsmacher diseñaron su propio automóvil. Fue el primer automóvil de la ciudad que se conducía con un volante en lugar del típico timón o “tiller”.
Poco más tarde, en 1905, Galloway fundó su propia empresa, la “William Galloway Company Inc.”, para la fabricación y venta de ciertos productos agrícolas, tales como los esparcidores de estiércol y los carros. Todos los productos de la empresa estaban disponibles mediante catálogo y se vendían por correspondencia. Galloway no tardó en empezar a vender también productos de otros fabricantes, y en menos de una década, la empresa se convirtió en el principal proveedor de equipos agrícolas vendidos por correspondencia en el país. Los productos estrella de sus catálogos eran sus motores de gasolina de fabricación propia, que accionaban multitud de aperos agrícolas.
En 1908, Galloway amplió su línea de productos con el deseo de incluir la fabricación de un vehículo promocionado como medio de transporte para llevar a la familia a la iglesia el domingo y también como vehículo de carga durante la semana. Se trataba de un vehículo denominado Galloway Auto Transport, equipado con un motor de 2 cilindros, con ruedas macizas y tracción por cadena. El motor desarrollaba 14 hp y tenía una distancia entre ejes de 85 pulgadas. En aquella época era más barata la gasolina que la avena que comían los animales de carga que tiraban de los carros.
Entre 1908 y 1911, Galloway fabricó y vendió sus propios camiones. Eran vehículos de ruedas altas, propulsados por un motor de 2 cilindros horizontalmente opuestos, que desarrollaba 14 hp, situado bajo el asiento con una transmisión planetaria y tracción por cadena a las ruedas traseras. La distancia entre ejes era de 85 pulgadas y los neumáticos eran macizos. En 1908 se vendían por 570,00 $. Estos pequeños camiones diseñados por Galloway también fueron fabricados por Dart.
Una nueva expansión de su empresa en la fabricación de automóviles se produjo en 1910 con la adquisición de una parte sustancial de las acciones de la “Maytag-Mason Motor Car Company” tras conseguir garantías de que la compañía se trasladaría de Des Moines a Waterloo, Iowa. En 1911 y como resultado de esta operación, fue lanzado un automóvil denominado Galloway 25 que se comercializó al precio de 985,00 $, pero que no tuvo demasiado éxito comercial. El Galloway 25 era en realidad un Maytag al que le habían cambiado el logotipo.
A pesar de que la “William Galloway Company“ siguió fabricando maquinaria agrícola de forma rentable, Galloway soñaba en convertirse en un exitoso fabricante de vehículos de motor. En 1910, Galloway y C. W. Hellen habían comprado Dart, un fabricante de camiones de Anderson, Indiana, y la empresa fue trasladada a Waterloo. En 1914, Dart fue reorganizada como “Dart Truck & Tractor Company”, con la intención de producir tractores.
En 1914, Galloway comercializó un nuevo Galloway Auto Transport. El Galloway Auto Transport estaba equipado con un motor de 2 cilindros opuestos y 4 tiempos, refrigerado por agua, que desarrollaba 14,4 hp., y estaba situado debajo del asiento. Tenía un carburador Schebler, una transmisión de dos velocidades de avance y marcha atrás y la transmisión era por cadena. Ruedas de madera de 32 pulgadas en la parte delantera y ruedas de madera de 36 pulgadas en la parte trasera.
La misión del Galloway Auto Transport era el transporte de carga los días laborables y hacer de automóvil de turismo los fines de semana. El T 1705 tenía un precio de $ 570,00 y tenía la posibilidad opcional de incorporar un segundo asiento extra que costaba $ 12.00. Alcanzaba una velocidad máxima de 20 mph, pesaba 2.000 libras y podía transportar una carga de hasta 1.500 libras.
Galloway amaba los motores de gasolina, y pasó la mayor parte de su vida fabricando y vendiendo una gran variedad de modelos. A finales de 1915, Galloway puso toda su atención en la fabricación de lo que él concebía como la combinación de la pasión por la construcción de un vehículo de motor y la puesta en marcha de su granja y compañía de suministros, un tractor. Para ello inició la construcción de un motor experimental para entrar en el campo de los tractores a gasolina. Ese experimento se transformó en el tractor Farmobile 12/20, del que a finales de 1916 se habían construido 1.600 ejemplares. Fue un gran golpe de efecto de Galloway fue también su perdición. El pequeño tractor Farmobile pesaba 5.450 libras y utilizaba un motor de 4 cilindros. Los tractores Farmobile estuvieron en producción hasta 1919.
Con una cartera comercial de 300.000 clientes, el éxito se había instalado en el negocio y la compañía no hacía más que crecer hasta alcanzar un valor de 1.462.000,00 $ de la época. Las ganancias se dispararon y Galloway se construyó una lujosa casa que reflejaba su éxito. La casa estaba ubicada en Grand Avenue en Cedar Falls. La mansión de 20 habitaciones, construida de ladrillo rojo con marco de acero. Era la casa más elegante de la zona cuando fue terminada en 1917. Disponía de dependencias para el servicio, una gran sala de juegos, seis cuartos de baño de mármol y madera de roble.
Poco tiempo después, en un abrir y cerrar de ojos, el imperio se estrelló. En 1920, la severa recesión posterior a la guerra y la caída del valor de las materias primas agrícolas llevaron a la compañía a declararse en quiebra. Galloway perdió casi toda su fortuna, incluyendo su amada casa.
Sus hijos resucitaron la empresa a finales de 1926, pero en una escala mucho más modesta, y como empresa de venta por correo de suministros agrícolas. La actividad se prolongó hasta principios de 1940. William Galloway fue capaz de volver a recomprar su casa en 1945, y falleció en 1952.
|