FREDCAR - (1.971 - 1.993)



En los años 1950, Emmanuel Bonnet, descubrió en una feria en Lyon, la existencia de un material compuesto por fibra de vidrio reforzada con resina de poliéster. Emmanuel Bonnet trabajaba por aquel entonces en la empresa de carrocerías de M. Frappa y aplicó ese proceso en la fabricación de semi-remolques refrigerados, convirtiéndose así en uno de los pioneros en la utilización de ese tipo de material.

En 1971, en un pequeño taller de la localidad francesa de Vocance, en Ardèche, Emmanuel Bonnet construyó un increíble utilitario ligero y económico, diseñado sobre la base mecánica de un Citroën 2CV.

Con mucha imaginación, Bonnet realizó los moldes de la carrocería en varias partes ensambladas que permitieron la realización de un bastidor monocasco (a diferencia del Mehari que se compone de varias piezas de plástico ensambladas sobre un bastidor de metal).

Bonnet bautizó su creación con el nombre de “Fredcar”, en honor a su hija Frédérique, y opcionalmente ofrecía hasta tres modelos diferentes de carrocería; “Hard-Top” “Puertas” y “Bache”. El conjunto no pesaba más de 570 Kg dependiendo del modelo.

En 1985, Emmanuel Bonnet se retiró, y su yerno Yves Reynaud le sucedió en el negocio hasta 1993, año en el que las duras normativas de homologación pusieron fin definitivamente a la producción de Fredcar. En 22 años, tan sólo salieron del pequeño taller de Vocance 19 ejemplares del Fredcar, por que que hoy en dia se trata de un vehículo codiciado por los coleccionistas.