FOD (1.915 - 1.927)



Francesco De Benedetti, fundó el 1 de julio de 1915 la “Societa Stabilimenti Metallurgici e Fonderie Metalli”. Ubicada en la Via Galvani, 26 de Turín, tenía como objetivo la fabricación de productos de aluminio.

El 1 de enero de 1919, la empresa se trasladó a la Via Sagra di S. Michele, 16, y cambió su nombre por el de “Fonderie Officine de Benedetti”  (FOD).

Más tarde, en 1925, la empresa volvió a cambiar su denominación por la de “Societa Aninima Fonderie Officine De Benedetti - Fabbrica Vetturette FOD”.

Tras haber adquirido una larga experiencia en la industria de la automoción produciendo durante muchos años componentes de aluminio, a principios de los años 1920 Benedetti empezó el desarrollo de un coche propio.

En 1924, el proyecto entró finalmente en producción. Se trataba de un coche equipado con un innovador motor monobloque reforzado y bastidor de aluminio, que arrojaba un peso muy ligero de 420kg. El motor de 4 cilindros, 565cc, válvulas laterales y árbol de levas en cabeza, desarrollaba 18hp. La caja de cambios era de 3 velocidades.

Como era de esperar por los antecedentes de la empresa, el aluminio fue un material utilizado en muchísimos componentes, incluidas las ruedas, los pistones, la culata, el colector de escape y todos los tubos, manivelas, etc... Los frenos de tambor estaban situados en la parte posterior y eran accionados mediante un pedal de frenado, mientras que el freno de mano actuaba sobre la transmisión.

El coche estaba disponible en 4 versiones; Torpedo biplaza, Berlina biplaza, Berlina de tres plazas y una pequeña furgoneta. También fue construida una versión deportiva que compitió con relativo éxito en algunas carreras.

La distancia entre ejes era de 2150mm y la anchura tanto delantera como trasera era de 1110mm.

En 1926 fue completada una serie inicial de 500 vehículos. A partir de ese momento, y con el objetivo de aumentar la producción a 25/30 coches por día, se estableció una “joint venture” con la empresa S.A.M., a través de la cual ésta empresa debía montar y terminar los coches producidos por FOD.

Lamentablemente y como tantas otras pequeñas empresas de la época, en marzo de 1927 FOD tuvo que cesar sus actividades debido a la recesión económica.