|
FLYING FEATHER (1950 - 1955) |
|
El “Flying Feather” fue concebido por Yutaka Katayama y diseñado por Ryuichi Tomiya a finales de los años 40. Según la leyenda, el prototipo de este singular vehículo, que estaba equipado inicialmente con un motor de 200 cc, se fraguó en 1951 en el segundo piso de un edificio de Tokyo. El resultado final fue un pequeño automóvil que, al no poder ser sacado por la puerta, fue literalmente lanzado por la ventana.
Yutaka Katayama “Mr. K”, había soñado desde niño que construiría un coche muy ligero con partes de una motocicleta. Ese coche, debía combinar un buen funcionamiento con poco consumo, algo así como el vuelo de una gaviota. De ahí el nombre de “Flying Feather”.
A finales de los años 40, Katayama habló de este concepto con Ryuichi Tomiya, que dibujo un bosquejo al instante.
Ryuichi Tomiya había sido responsable de diseño de carrocerías en la “Nissan Motors Ltd.” antes de la Segunda Guerra Mundial. Tomiya era considerado por algunos como un genio, y le apodaban "Leonardo da Vinchi de Japón".
Se construyeron varios prototipos hasta que, en 1954, la "Suminoe Engineering Works Ltd." de Tokyo se encargó de la producción en serie de este automóvil de 425 kg, que finalmente estaba movilizado por un motor de 350 cc y 2 cilindros en V, llegando a los 12,5 hp, y que apoyaba en el asfalto 4 ruedas de motocicleta.
En 1955 cesó su producción con aproximadamente 150 unidades construidas. Se cree que hoy en día tan solo sobreviven dos ejemplares, y uno de ellos está expuesto en el “Tokyo Museum “.
|