|
FARBIO (2.007 - 2.010) |
|
La efímera vida de esta marca viene dada porque fue fruto de una operación financiera de un grupo de inversores, que en el transcurso de tres años compró y vendió un mismo concepto.
Un poco de historia (los orígenes)
Arash Farboud un empresario británico con empresas en Irán, desarrollo los coches deportivos de alto rendimiento Farboud (ver historia) y Arash (ver historia).
Arash Farboud se formó en el “St Faith’s School” y luego en el “The Perse School” de Cambridge. En 1998 fundó la empresa “Farboud Sports Cars” para fabricar coches deportivos.
La Farboud Sports Cars desarrolló los modelos GT y GTS. Arash Farboud deseaba exportar sus coches a los EE.UU. y ubicar su sede en Miami, Florida. La planificación era tener 50 coches GTS completos y listos para su exportación a los EE.UU. a partir de 2007. Dentro de los planes de la firma también estaba la exportación de 20 unidades del GTS a Japón. El precio sugerido en catálogo para el GTS era de £ 48.175.
Sin embargo, la producción de los coches nunca llegó a completarse en su totalidad, y tras despedir bruscamente a todo el personal, fueron terminadas algunas unidades por un especialista en prototipos.
Farbio Sports Cars
En abril de 2007 la empresa fue vendida a un grupo inversor y fue renombrada con el nombre de “Farbio Sports Cars”, y los coches Farboud GTS fueron renombrados como Farbio GTS.
|
En marzo de 2010, la “Farbio Sports Cars” fue adquirida por la marca británica Ginetta. El Farbio GTS400 fue rebautizado con la denominación Ginetta F400.
|
Por su parte, Arash Farboud, insatisfecho y triste al ver como se había diluido su proyecto original del Farboud GTS (ver historia), creó una nueva marca por separado denominada “Arash Cars” (ver historia).