|
FAIRTHORPE (1954 - 1976) |
|
Fairthorpe fue una marca de automóviles ubicada en Chalfont St Peter, Buckinghamshire, Inglaterra, cuya producción se realizó entre los años 1954 y 1976.
La “Fairthorpe Ltd.” fue fundada por Donald Bennett. Sus primeros coches, el “Atom” y el “Atomata” eran modelos ligeros impulsados con motores de motocicleta y la carrocería era de fibra de vidrio.
En 1956 apareció un modelo más grande, el “Electrón” de 2 plazas que estaba equipado con un motor Coventry Climax. Le siguió en 1957 una versión más económica, equipada con motor Triumph, que fue el pilar de la producción hasta 1973 con aproximadamente 700 unidades construidas. Hubo también una versión cerrada llamada “Electrina” de la que se fabricaron tan solo 20 unidades. Los coches eran comercializados tanto en Kit como totalmente montados. La producción alcanzó su punto álgido con 20 unidades al mes aproximadamente.
En 1960, fue presentado un potente coche, el “Zeta”, propulsado por un motor Ford Zephyr modificado con hasta seis carburadores y una culata BRM. Otra versión, el “Rockette” estaba equipada con un motor Triumph Vitesse de 1600 cc. De estos dos modelos se produjeron pocas unidades. En 1961 la empresa se trasladó a Gerrards Cross y en 1964 a Denham, ambas en Buckinghamshire.
En 1967, Torix Bennett, el hijo de Donald Bennett se asoció con la empresa y fue presentó un nuevo modelo, el “TX-GT”, basado en el bastidor del Triumph GT6, pero con algunas modificaciones. En esa época faltaban clientes y mano de obra cualificada para la construcción “casi artesanal” de pequeños automóviles deportivos, por lo que el último modelo, el “TX-S” no era otra cosa que un “TX-GT” modificado que se ofrecía con diversos motores opcionales al estándar GT6. Del TX sólo se fabricaron unas 30 unidades aproximadamente.
Finalmente, el “TX Tripper”, fue producido por la “Torix Company, Technical Exponents”, compartiendo locales con Fairthorpe. Por su aspecto, este coche se parecía a una mezcla psicodélica de coche de playa y coche deportivo y era comercializado como un TX y ofrecido con bastidores de Triumph o con bastidores de diseño propio. Los motores de Triumph utilizados tenían diferentes cilindradas: 1300, 2000, y 2500.
Modelos
Nombre | Años de producción | Comentarios |
Atom | 1954 a 1957 | 250 cc a 650 cc |
Atomata | 1958 a 1960 | 650 cc |
Electron | 1956 a 1965 | |
Electron Minor | 1957 a 1973 | |
Electrina | 1961 a 1963 | |
Zeta | 1960 a 1965 | Versión de carreras. Pocas unidades. |
Rockette | 1963 a 1967 | |
TX-GT | 1967 a 1976 | |
TX-S y TX-SS | Similar al TX-GT pero con más variedad de motores. |
|