|
EMPIRE (1909 - 1919) |
|
|
|
|
|
“Empire Motor Car Co”, Indianapolis, Indiana y “Greenville Metal Products”, Greenville, Pennsylvania
Cuatro hombres fundaron en 1909 en Indianápolis, Indiana, la “Empire Motor Car Co”, para producir coches con chasis de diseño propio, que serían equipados con motores GBS, Teetor y Continental; James Allison, industrial aeronáutico, Robert Hassler, ingeniero de “National”, Carl Fisher, fundador de “Prest-0-Lite” y Arthur Newby, Director General de “National”.
El primer modelo fue un coche descubierto de dos plazas con motor GBS de 20 hp, que sería conocido con el sobrenombre de “Empire, el pequeño aristócrata”.
Hay que saber que este fue el primer coche que fue filmado sobre el famoso circuito de Indianápolis en diciembre de 1909. También hay que decir que este circuito fue una idea de tres de los fundadores de “Empire”, Allison, Fisher y Newby, asociados con Wheeler.
En 1910, con la puesta en producción, este modelo sería comercializado al precio de 800 dólares.
En 1910, los primeros modelos Empire de 20 hp, fueron producidos en versión roadster y speedster, y se fabricarían 632 ejemplares en dos años.
A principios de 1911, Henry Stutz propuso reemplazar la tracción por cadena por un puente. A finales de año la empresa fue revendida a un grupo financiero que decidió trasladar una parte de la producción a Greenville, Pensilvania.
En 1912 apareció un nuevo modelo más potente con motor Teetor de 4 cilindros y 25 hp, que se presentó en versión roadster de 2 plazas y touring de 5 plazas. Este último se comercializó al precio de 950 dólares. De este modelo se llegaron a fabricar aproximadamente 500 ejemplares en dos años.
En 1913 se presentó un nuevo bastidor un poco más largo, el modelo 31 con motor de 25 hp, que fue producido hasta 1915.
En 1916 apareció el modelo 33, un "Touring Sedán" denominado "All Weather Phaeton". El modelo 45 es equipado con un motor Continental de 6 cilindros y comercializado al precio de 1300 dólares, el mismo precio que el del potente modelo 60, un touring de 7 plazas.
En 1917 aparecieron los modelos 70, verdaderos sedan de 5 y 7 plazas que se comercializaron al precio de 1625 dólares.
1918 fue el año con la gama más grande de modelos; El modelo 20 con motor de 4 cilindros y 25 hp en versiones Touring y Roadster, y el modelo 70A con motor de 6 cilindros y 25 hp en versiones Touring de 5 y 7 plazas y en Sedán de 5 plazas; este Sedán fue el coche más caro de la historia de “Empire”, y se vendía al precio de 1685 dólares.
En 1919 solo figuraba en el catálogo el modelo 72, un Touring de 7 plazas, que por razones desconocidas resultó ser el último coche producido por la marca.
Producción de “Empire”
AÑO | UNIDADES | |
1910 | 289 | |
1911 | 343 | |
1912 | 353 | |
1913 | 373 | |
1914 | 461 | |
1915 | 577 | |
1916 | 693 | |
1917 | 917 | |
1918 | 637 | |
1919 | 191 |
|